La Cara Buena del Mundo

Gana el Nobel de Educación y comparte el premio con el resto de finalistas

gana-el-nobel-de-educacion

Gana el ‘Nobel de Educación’ y comparte el premio con el resto de finalistas

Ranjitsinh Disale es el maestro indio que gana el Nobel de Educación y tras el reconocimiento del ‘mejor maestro del mundo’ del año y un millón de dólares, el profesor decidió donar la mitad de su premio con los otros finalistas

11 de diciembre de 2020

Ranjitsinh Disale fue declarado ganador del Global Teacher Prize 2020 durante una teleconferencia transmitida desde el Museo de Historia Natural de Londres, y decidió ceder la mitad del monto a sus colegas finalistas.

Su ardua labor y su gran corazón han impresionado al mundo entero, ya que decidió compartir el premio de un millón de dólares con los otros nueve maestros que estuvieron en la instancia final del Global Teacher Prize en el que fueron nominados 12.000 docentes de 140 países.

Un educador ejemplar

En la premiación, Ranjitsinh dió un emotivo discurso mencionando que “La pandemia de COVID-19 ha expuesto a la educación y a las comunidades a las que sirve de tantas maneras. Pero en estos tiempos difíciles, los maestros están dando lo mejor de sí para garantizar que cada estudiante tenga acceso a su derecho de nacimiento: una buena educación. Somos los verdaderos hacedores del cambio que están transformando las vidas de los estudiantes”.

“Maestros como Disale construirían sociedades más pacíficas y justas. Los maestros como Ranjitsinh eliminarán desigualdades y fomentarán el crecimiento económico”, declaró Stefania Giannini, subdirectora general para la educación de la Unesco

Además de la excelente labor que ejerce Ranjitsinh en la Escuela Primaria Zilla Parishad, localizada en una aldea en la India llamada Paritewadi, también ha realizado otros proyectos sociales en el que combina la educación con la tolerancia.

gana-el-nobel-de-educacion-02

Gana el ‘Nobel de Educación’ y comparte el premio con el resto de finalistas

También te interesará leer:

Un maestro y muchos proyectos

Uno de los más destacables proyectos en los que participa es el denominado: “Crucemos las fronteras” en el que ha impactado la vida de más de 19.000 estudiantes en un programa de seis semanas. Consiste en unir a jóvenes de diferentes países, juntando en duplas a chicos de Palestina e Israel, Irak e Irán, India y Pakistán, Estados Unidos y Corea del Norte. De esta manera, los jóvenes realizan presentaciones donde muestran las similitudes que existen entre sus países.

Otra de las grandes participaciones del profesor ha sido a través de la plataforma Microsoft Educator Community de Bill Gates en el que Ranjitsinh enseñó de manera virtual a cerca de 85.000 estudiantes de 83 países diferentes.

Ardua labor de profesor

El compromiso de Ranjitsinh por la educación también se refleja en su labor por ayudar a otros docentes, ya que en los últimos meses también capacitó a 16.000 profesores sobre el uso de tecnología para dar clases en línea de la mejor manera.

Stefania Giannini, subdirectora general para la educación de la Unesco, destacó que maestros como Disale construirían «sociedades más pacíficas y justas«. «Los maestros como Ranjitsinh eliminarán desigualdades y fomentarán el crecimiento económico«, añadió la funcionaria internacional

No cabe duda que este maestro enseña con el corazón, aportando muchísimo solo con su ejemplo, otorgándole al mundo y a la propia humanidad, una cara mucho mejor.

Lo que Hay que Saber
MÁS NOTICIAS
Share This