La granja vertical hidropónica más grande del mundo que utiliza un 95% menos de agua
La granja vertical hidropónica más grande del mundo que utiliza un 95% menos de agua
Bustanica es el nombre que recibe la granja vertical hidropónica que ahorrará anualmente más de 250 millones de litros de agua y producirá más de un millón de kilos de verduras libres de pesticidas, herbicidas y productos químicos
Dubai, la alucinante ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, reconocida por su arquitctura ultramoderna, ha puesto en marcha su última innovación en su vertiginoso espacio urbanístico. Se trata de una enorme instalación que abarca alrededor de 31.000m2 y consta de tres pisos diseñados para producir más de mil toneladas de verduras al año.
Además, está diseñado a través de un sistema que ahorra tierra, energía, agua y por supuesto, espacio. En él se producen básicamente hojas verdes entre las que se encuentran la espinaca, la col rizada, la rúcula y diversas variedades de lechugas. La intención es que en un futuro también se puedan cosechar frutas.
El comienzo de una nueva era de innovación e inversiones
La impresionante instalación que acaba de abrir sus puertas es impulsada por herramientas de inteligencia artificial y se trata de un proyecto en conjunto entre Emirates Flight Catering, una de las empresas de catering más grandes del mundo que brinda servicio a más de 100 aerolíneas y Crop-One, líder en el desarrollo de nuevas tecnologías para la agricultura.
Situada en las inmediaciones del aeropuerto internacional de Dubai, Bustanica generará más de 1.000 toneladas de verduras de alta calidad al año, pero utilizando 95% menos agua que un campo de cultivo tradicional.
Una solución que permitirá aumentar la rentabilidad del espacio y, un factor clave en Dubái, salvar el reto que suponen las altas temperaturas.
Bustanica, que en árabe quiere decir jardín o huerto, está equipada de aprendizaje automático, inteligencia artificial y métodos avanzados. Incluso, un equipo interno altamente especializado formado por expertos en agronomía, ingenieros, horticultores y científicos de plantas. Un ciclo de producción continuo garantiza que los productos sean súper frescos y limpios. Y que se cultiven sin pesticidas, herbicidas ni productos químicos.
Bustanica es la granja vertical hidropónica más grande del mundo que utiliza un 95% menos de agua
También te interesará leer:
Cultivar sin degradar el suelo
Gracias a la utilización de tecnologia de punta y herramientas de inteligencia artificial, solo se necesitarán 15 litros de agua para cultivar un kilo de verdura, comparado con los 317 litros utilizados por los métodos tradicionales.
De hecho, todos los cultivos están cubiertos en un ambiente controlado, lo cual implica que en el proceso de cultivo no exista la degradación del suelo. Otro gran problema solventado, ya que en la agricultura actual los campos se van degradando debido al uso excesivo de fertilizantes y plaguicidas, además del exceso del laboreo de la tierra.
Se necesitarán 15 litros de agua para cultivar un kilo de verdura, comparado con los 317 litros utilizados por los métodos tradicionales
El jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, CEO del Grupo Emirates Airlines explicó en un comunicado que “la seguridad alimentaria a largo plazo y la autosuficiencia son vitales para el crecimiento económico de cualquier país, y los Emiratos Árabes Unidos no son una excepción. Tenemos desafíos específicos en nuestra región, dadas las limitaciones en torno a la tierra cultivable y el clima”.
“Bustanica marca el comienzo de una nueva era de innovación e inversiones, que son pasos importantes para el crecimiento sostenible y se alinean con las estrategias de seguridad alimentaria e hídrica bien definidas de nuestro país”, declaró el CEO del Gurpo Emirate Airlines.
Cabe destacar que para llevar a cabo este proyecto, las empresas involucradas invirtieron cerca de 40 millones de dólares. El ahorro anual de agua ronda los 250 millones de litros. De hecho, los productos cultivados en las instalaciones de Bustanica ya pueden ser degustados en las aerolíneas a las que brinda servicio Emirates Flight Catering.
Introducing the world's largest vertical farm, Bustanica!
— Emirates Airline (@emirates) July 18, 2022
Based in Dubai, this state-of-the-art facility reinforces our commitment to innovation, and will enable Emirates Flight Catering to bring you fresh greens from seed-to-seat. https://t.co/6bgjdjnGFk pic.twitter.com/Wq33ldl97P
Fuente | Cambio16
Lo que Hay que Saber
Logran convertir los residuos de la industria del aceite vegetal en energía
Investigadores iraníes han hallado un modo eficaz de convertir en energía los residuos de la industria del aceite vegetal. ¡Os lo contamos!
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!