La Cara Buena del Mundo

Hawái prohíbe las cremas solares que dañan los arrecifes de coral

Hawái prohíbe las cremas solares que dañan los arrecifes de coral

Buenas noticias para la ecología. Hawái prohíbe las cremas solares que dañan los arrecifes de coral y hace historia con esta iniciativa para reducir el impacto negativo de los productos químicos en los corales

26 de enero de 2021

El peso de la ley ha caído en concreto sobre aquellos bloqueadores solares que contienen  oxibenzona y octinoxato. Estos compuestos químicos son altamente contaminantes y dañinos para cualquier forma de vida marina. En concreto, conducen al blanqueamiento de los corales.

Desde el pasado 1 de enero, esta medida forma parte de una ley que también prohibirá el uso del poliestireno en 2022.

¿Qué es el blanqueamiento de los corales?

Cuando los corales se estresan por condiciones externas, expulsan unas algas microscópicas que habitan dentro de ellos. Es entonces cuando pierden sus colores característicos hasta adoptar una tonalidad blanca.

Esto provoca que los corales se deterioren y muchos acaben muriendo, algo devastador para la vida marina y terrestre. Numerosas especies necesitan los arrecifes para sobrevivir y refugiarse. Además, son la base de la cadena alimenticia de los océanos.

¿Y cómo afecta esto a los humanos? Si los corales desaparecen, perderíamos las barreras que nos protegen del impacto de las mareas. Esto provocaría desastres naturales, además de alterar directamente nuestra cadena alimenticia debido a la extinción de algunas especies.

Numerosas especies necesitan los arrecifes para sobrevivir y refugiarse. Además, son la base de la cadena alimenticia de los océanos.

arrecife de coral

Arrecife de coral

También te interesará leer:

Alternativas para protegerse contra los rayos solares

¿Qué podemos hacer para encontrar un equilibrio entre proteger el medio ambiente y proteger nuestra piel? Sin duda, los fabricantes juegan aquí un papel crucial. Las tendencias de los consumidores están cambiando, por lo que muchas marcas ya están fabricando protectores solares a base de minerales.

Lo ideal es apostar por productos que no sean nocivos para los océanos o nuestro sistema endocrino. Para ello, debemos fijarnos bien en los ingredientes de nuestras cremas solares y elegir aquellas con componentes minerales.

Esperamos que la iniciativa de Hawái sirva de ejemplo para más países y que pronto disfrutemos de océanos más limpios y de otras buenas noticias sobre el medio ambiente. Mientras esto sucede, podemos contribuir al cuidado de la vida marina empezando por una simple elección de compra.

Fuente | HAWAII NEWS NOW

Sara Parrilla Sánchez

Sara Parrilla Sánchez

Profesional del turismo y apasionada del marketing digital. Siempre le ha gustado plasmar su forma de ver el mundo sobre el papel (o sobre el teclado). Busca la felicidad en las pequeñas cosas del día a día.

Lo que Hay que Saber
Share This