HIF Global construirá en Tasmania una gran planta de eCombustibles
Se está llevando a cabo el desarrollo de lo que será la primera gran planta de eCombustibles a gran escala de Australia. La instalación en Tasmania prevé producir hasta 100 millones de litros al año de eFuels neutros en carbono
De la mano de HIF Global, empresa líder en eCombustibles, comenzó el desarrollo de la primera planta a gran escala para la producción de combustibles neutrales en carbono en la ciudad de Tasmania, Australia.
De hecho, la compañía ya entregó un aviso de intención ante la Autoridad de Protección Ambiental de Tasmania (EPA), un paso previo a la presentación formal del proyecto para su evaluación y posterior desarrollo.
Emisiones netas cero y energía 100% renovable
Y es que Tasmania hizo historia logrando cero emisiones netas de gases de efecto invernadero dos años antes de lo previsto. Además, funciona con energía 100% renovable gracias a los proyectos eólicos e hidroeléctricos llevados acabo en la isla. De hecho, tiene sentido que Tasmania vaya más allá en la acción climática, incluso si se han cumplido con creces los objetivos.
Entonces, el plan global de la empresa que construirá esta gran planta para la producción de combustibles neutrales en carbono, es producir más de 8.000 millones de litros anuales de eCombustibles, lo suficiente para descarbonizar 5 millones de vehículos.
“Australia representa nuestro tercer centro de descarbonización en el mundo y cuenta con excepcionales recursos energéticos renovables, los que pueden transformarse en combustibles líquidos y utilizarse en los motores existentes”, señaló el presidente y CEO de HIF Global, César Norton.
“Hemos dado el primer paso en Tasmania para producir hidrógeno a partir de energía renovable, capturar CO2 de una fuente biogénica y producir eCombustibles altamente competitivos para transformarse en la energía carbono neutral del mañana”, declaró César Norton.
Los eCombustibles puden utilizarse como sustitutos directos en los motores e infraestructuras existentes
También te interesará leer:
La gran planta de eCombustibes
La construcción está prevista para 2024, y la producción de eFuels comenzará a mediados de 2026. Se espera que la planta produzca 190 toneladas de eFuel al día (hasta 100 millones de litros al año) utilizando energía renovable.
La instalación de eFuel de carbono neutro de se situará a unos 30 km al sur de Burnie. Con 250 megavatios de capacidad de electrolizador y al menos 40 años de vida operativa, el diseño de la instalación es similar al de otras instalaciones de eFuels en Chile y Estados Unidos que HIF Global está preparando para su construcción en 2023.
Cabe destacar que los eFuels tienen las mismas propiedades químicas que los combustibles de origen fósil y, por tanto, pueden utilizarse como sustitutos directos en los motores e infraestructuras existentes.
Un paso más que supone un gran avance en la lucha contra el cambio climático y un pequeño acercamiento, junto con la colaboración de nuestros hábitos sostenibles, a lograr un planeta de cero emisiones.
Fuente | HIF Global
Lo que Hay que Saber
Convierten una escuela abandonada en una granja hidropónica
Una familia canadiense ha convertido la vieja y abandonada escuela de su pueblo en una granja hidropónica. En ella, cultivan verduras frescas incluso en invierno para proveer a toda la ciudad
Eliminan tumores de cáncer de mama gracias a una batería diminuta
Una batería diminuta logra eliminar los tumores de cáncer de mama en los ratones usados en el estudio al crear un objetivo libre de oxígeno para hacer desaparecer mejor la enfermedad
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado. Te contamos los detalles de esta empresa catalana.
Liberan en la naturaleza a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción
Científicos liberan a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción en la naturaleza. Las criaturas, caballitos de mar de White, están en la lista nacional de especies en peligro de Australia
Descubren los marcadores cerebrales del dolor crónico
Un equipo de científicos descubre, gracias a un estudio usando implantes cerebrales, los marcadores del dolor crónico. Gracias a ello, se puede investigar con mayor claridad