Se inaugura el ambicioso proyecto hidroeléctrico portugués: uno de los mayores sistemas de almacenamiento de energía de Europa
Se inaugura el ambicioso proyecto hidroeléctrico portugués
Se trata de la gigabatería de Tâmega, el ambicioso proyecto hidroeléctrico que acaba de inaugurar Portugal después de ocho años de trabajo y más de 1.500 millones de euros invertidos en la gran joya en energías renovables
Ubicada al norte de Portugal, cerca de la frontera con Galicia, podrá producir 1.158 MW y hacer acopio de 40 millones de kWh. Lo que será suficiente para abastecer a los hogares de alrededor de 11 millones de personas durante todo un día.
Aumento de la potencia eléctrica
El gran sistema electroproductor está integrado por tres centrales y tres presas (Alto Tâmega, Daivôes y Gouvâes) y se calcula que permitirá un aumento de cerca del 6% en la potencia eléctrica total instalada en el país.
El sistema de bombeo reversible es una de sus grandes características. Permitirá almacenar energía parar utilizarla más tarde, cuando sea necesario.
“Un ciclo de eficiencia energética y verdadera economía circular gracias a uno de los mayores sistemas de almacenamiento de energía de Europa”, destacan desde Iberdrola, responsable del proyecto.
El proyecto tuvo además un importante impacto social ya que exigió la contratación de unos 20.000 empleados
🚥Estrenamos la IMPRESIONANTE gigabatería hidroeléctrica del Tâmega en #Portugal.
— Iberdrola (@iberdrola) July 18, 2022
Sus 3 presas almacenan la energía que consumen 11 millones de personas en un día.
Las #renovables son claves para la seguridad energética, la economía ¡y frenar el cambio climático! pic.twitter.com/jdK3SN097S
También te interesará leer:
Transición hacia un sistema sostenible y fiable
La capacidad para aprovechar los excedentes es crucial para garantizar un suministro constante. De hecho, almacenar la energía para utilizarla cuando se necesite es un factor clave para avanzar en la transición hacia un sistema sostenible, fiable y que no requiera exigir de terceros, detalla el dossier del proyecto hidroeléctrico.
Incluso, la planta es reversible, permite almacenar agua del embalse de Daivões en el de Gouvães, aprovechando los más de 650 metros de desnivel entre ambos. De esta forma, se puede bombear energía cuando hay exceso de producción y recuperarla cuando sea necesario.
Además, se calcula que su capacidad de almacenamiento permitiría el suministro continuo de electricidad al área metropolitana de Oporto, lo que supone un entorno de más de dos millones de personas, durante 24 horas.
Gran avance en objetivos medioambientales
Se calcula que gracias a Tâmega, se ahorrará cada año la importación de más de 160.000 toneladas de petróleo y evitará la emisión de 1,2 millones de toneladas de dióxido de carbono.
“Esta infraestructura demuestra que los dos grandes objetivos de la política energética europea, la independencia y la descarbonización, son perfectamente compatibles siempre que se trabaje en la electrificación del sistema económico y productivo”, declaró el responsable de la compañía, Ignacio Sánchez Galán.
El proyecto tuvo además un importante impacto social ya que exigió la contratación de unos 20.000 empleados.
Fuente | Xataka
Lo que Hay que Saber
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!
Bacterias diseñadas como corales para producir cemento neutral en carbono
La huella climática que deja la industria de la construcción resulta preocupante, ya que se encuentra entre las más altas del planeta. Para tratar de combatirla, se están diseñando bacterias como corales para producir cemento neutral en carbono