Un ingeniero francés inventa un sistema para potabilizar agua en cualquier parte del planeta
Un ingeniero francés inventa un sistema para potabilizar agua en cualquier parte del planeta
Jean-Paul Augereau es el responsable de este maravilloso invento para potabilizar agua en cualquier parte del planeta. Gracias a su ingenio, ha podido ayudar a casi 250.000 personas que no disponían de acceso a agua potable. Os contamos con detalle cómo surgió este sorprendente proyecto.
Según datos de la ONU, cerca de 2200 millones de personas en el mundo carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de forma segura. Sin embargo, hay personas altruistas como Jean-Paul que aportan su granito de arena para intentar combatir esta situación.
Un invento para potabilizar agua en cualquier parte
Safe Water Cube es el sistema que logra filtrar cualquier tipo de agua sin productos químicos ni necesidad de energía. La idea surgió después de que Jean-Paul se enfrentara a un grave problema de salud en uno de sus viajes a Egipto.
Allí contrajo una septicemia que casi acaba con su vida al usar agua no filtrada para lavarse los dientes. Tal fue la gravedad que tuvo que someterse a un trasplante de urgencia para poder sobrevivir. Pero, a pesar de que su caso tuvo un final feliz, Jean-Paul era consciente de que no todas las personas tenían la misma suerte.
Por eso decidió idear un sistema capaz de filtrar agua no potable, incluso en los lugares más inhóspitos. El ingeniero ha trabajado en este proyecto durante una década y ha sido certificado conforme a los criterios de la OMS.
Jean-Paul ha conseguido llevar agua potable a los lugares más inhóspitos.
También te interesará leer:
El sistema para potabilizar agua que no necesita energía
Safe Water Cube funciona mediante un mecanismo que no requiere energía ni la presencia de productos químicos. El sistema es capaz de filtrar 1000 litros de agua por hora, unos 150.000 litros al mes.
El único mantenimiento que requiere el invento es cambiar los filtros cada cuatro meses. El agua depurada pasa por cinco etapas de filtrado para conseguir la mayor pureza posible utilizando tamices de diversos materiales. ¿Lo mejor? El invento es capaz de generar agua respetando todas sus propiedades y minerales naturales.
Tras el éxito de Safe Water Cube, Jean-Paul decidió llevar el proyecto un paso más allá. “He enfermado por culpa del agua, vivo porque alguien me ha dado algo… bueno, voy a intentar devolver algo a los demás”, explica el ingeniero.
Por ello fundó la asociación Agir Ensemble, para facilitar el acceso al agua potable en lugares donde no es factible. Además, este proyecto promueve la salud y la cooperación en comunidades con escasos o nulos recursos hídricos o educativos.
Esta buena noticia abre todo un abanico de posibilidades para ofrecer ayuda a aquellas personas que más lo necesitan. Sin duda, Jean-Paul es el claro ejemplo de cómo el amor por ayudar a los demás puede obrar auténticos milagros.
Fuente | Ecoinventos
Lo que Hay que Saber
Convierten una escuela abandonada en una granja hidropónica
Una familia canadiense ha convertido la vieja y abandonada escuela de su pueblo en una granja hidropónica. En ella, cultivan verduras frescas incluso en invierno para proveer a toda la ciudad
Eliminan tumores de cáncer de mama gracias a una batería diminuta
Una batería diminuta logra eliminar los tumores de cáncer de mama en los ratones usados en el estudio al crear un objetivo libre de oxígeno para hacer desaparecer mejor la enfermedad
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado. Te contamos los detalles de esta empresa catalana.
Liberan en la naturaleza a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción
Científicos liberan a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción en la naturaleza. Las criaturas, caballitos de mar de White, están en la lista nacional de especies en peligro de Australia