Joven inventa mochila solar para niños que no tienen acceso a la electricidad
Mike Bellot llegó a Taiwan hace 4 años para estudiar política mundial y comercio internacional en la Universidad de Tamkang, en Taiwan. Sin embargo, durante este tiempo Mike recibió una triste noticia.
Esto lo motivó a desarrollar una mochila escolar con energía solar que no solo proporciona luz para leer y estudiar, sino también energía para cargar teléfonos móviles y tabletas.
Acceso a electricidad en Haití
En Haití, la electricidad no está disponible para muchos ciudadanos. Solo alrededor del 40 por ciento de los haitianos tiene acceso a la electricidad, con un consumo anual promedio de solo 21 kilovatios (KWH) por persona.
Aunque Haití tiene un potencial sustancial de energía renovable, el país aún enfrenta desafíos importantes para obtener acceso a energía limpia y renovable. La pasión de Bellot por crear una solución para proporcionar luz barata, sostenible y accesible no se limitó solo a los haitianos, sino a los más de mil millones de hogares en todo el mundo que no tienen acceso a la electricidad para que sus hijos puedan estudiar de noche.
El innovador emprendimiento
De esta manera, Mike creó “SOLO BAG” un emprendimiento que produce mochilas escolares equipadas con un panel solar, una batería integrada, un puerto USB, un GPS para localización y también una lámpara LED, para ayudar a los alumnos que estudian en las noches y que no tienen acceso a electricidad.
Las mochilas SOLO BAG se convirtieron en una alternativa para proporcionar luz de una forma económica, sostenible y accesible, tal como lo explicó el haitiano.
Niños haitianos luciendo sus mochilas SOLO BAG
“Queríamos crear algo que fuera fácil de usar, tan simple que la gente no tuviera que usar un manual para averiguar cómo usarlo, simplemente lo enciendes y lo apagas. También se carga solo, queríamos que fuera extremadamente autosuficiente”, declaró Mike Bellot.
El sistema de las SOLO BAG hace que las mochilas se carguen durante el día a través de la luz solar. Posteriormente la energía se almacena en las baterías y así está lista para usarse en la oscuridad de una forma segura y efectiva.
Además, Mike precisó que sus mochilas necesitan solamente de una hora de exposición al sol y así tienen energía suficiente para usarse por 6 horas y también puede cargar móviles durante 2 horas.
También te interesará leer:
Un ejemplo de persona
Incluso, Mike recolecta residuos plásticos en Haití, los limpia y los recicla para crear la tela que se usa en la mochila. Además tiene la esperanza de que su invento influya en más personas para que sean innovadoras en lo que están haciendo.
Está claro que Mike es un verdadero héroe y que no se limitó solamente a sufrir por la perdida de su querido primo. Utilizó cada sentimiento para crear cambios, y con un acto de amor, crear estas mochilas solares para que nadie más deba sufrir la experiencia que vivió su primo. También agradecemos su implicancia en la transformación, un valor que queremos difundir y compartir.
Mike Bellot con la mochila solar que sigue transformando hogares por todo el mundo
Lo que Hay que Saber
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes. Esta medida evitará la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos.
Un bosque marino que almacena 35 veces más carbono que los árboles
Un millón de nuevas plántulas de pastos marinos protegerán las playas de Cerdeña y almacenarán 35 veces más carbono que los árboles en un amplio bosque marino
Tres tipos de conocimiento para una vida más consciente
La consciencia es uno de los grandes misterios de la ciencia. Hoy descubrimos los tres tipos de conocimiento para una vida más consciente.