Kellogg se solidariza y dona 23.000 desayunos en los campamentos de Educo
Educo puede sobrellevar los campamentos pos-Covid gracias a Kellogg que se solidariza y dona 23.000 desayunos a niños y niñas en riesgo de pobreza y exclusión social, que han visto su situación de vulnerabilidad agravada con la crisis del Covid-19
Hora del desayuno en un campamento urbano de Madrid
La ONG Educo, este año con la colaboración de la multinacional alimentaria Kellogg, han puesto en marcha durante los meses de julio y agosto un programa de Becas Comedor Verano en campamentos urbanos y colonias.
El programa, como explica la directora de Educo España, Macarena Céspedes, “tiene tres componentes básicos. Uno es ofrecer a niños y niñas que tienen condiciones económicas muy precarias unos días de vacaciones, de estar en un campamento con otros niños, jugando, divirtiéndose y haciendo algo diferente y tener la oportunidad de salir de casa. Es muy pertinente y más este verano después de todo el tema del confinamiento”.
Este año está muy enfocado en reforzar la educación emocional, que expresen cómo han vivido todo y cómo esperan la vuelta al cole, en el buen uso de las herramientas tecnológicas y las nuevas tecnologías y gestión del conflicto
Otro componente es el educativo, “que este año está muy enfocado en reforzar la educación emocional, que expresen cómo han vivido todo y cómo esperan la vuelta al cole, en el buen uso de las herramientas tecnológicas y las nuevas tecnologías y en la gestión del conflicto, cómo podemos acentuar el buen trato y decir las cosas gestionando que no haya un conflicto y que si lo hay se pueda arreglar fácilmente”, relata Céspedes.
También puede interesarte: Nacho, el robot que enseña a los niños a leer y escribir
Y el tercer componente es garantizar la alimentación de esos niños y niñas con al menos una comida completa al día. Para reforzar este apartado, Kellogg garantiza un desayuno completo todas las mañanas a los niños que se beneficiarán de estos espacios sociales y educativos durante el periodo estival, en los casos en que sea posible.
Un verano solidario y con mucha energía
La donación de Kellogg ha sido de 50.000 euros, que cubren las necesidades de los 2.900 niños inscritos en campamentos, lo que supone servir más de 23.000 desayunos. “El programa Todos a Desayunar se financia con la venta de los cereales de la marca W. K. Kelloggs, que son los cereales que se comercializan con el nombre de nuestro fundador”, recuerda la responsable de RSC de la compañía. Kellogg destina 10 céntimos de cada paquete vendido a fines sociales.
La solución para muchas organizaciones ha sido la de campamentos urbanos, porque les han cedido espacios como centros escolares o espacios municipales. “Y lo que han organizado es alguna que otra salida o excursión, para que los niños salgan de la ciudad”, apunta Céspedes.
Fines positivos y saludables
Los campamentos escolares son, finalmente, “una herramienta para que estos menores puedan seguir desayunando, comiendo, y en algunos casos cenando, de forma saludable”, remarca la directora de Educo.
Porque, abunda la responsable de RSC de Kellogg, “sabemos, con los estudios que hemos hecho durante todos estos años, que es muy positivo que antes de empezar el día tengan un buen desayuno porque tiene efectos en el rendimiento tanto físico como intelectual y también social, les ayuda a interactuar, a estar más tranquilos y más despiertos”.
LO QUE HAY QUE SABER
La guía para ser feliz y saludable, según Harvard
Así es como lo define la Escuela de Medicina de Harvard en su sitio web, donde compartió unos simples consejos muy útiles: la guía para ser feliz y alcanzar una vida saludable. De hecho, prestar especial atención a estos sencillos consejos puede servir de instructivo para todas aquellas personas que buscan lograr un cambio saludable en su alimentación, y sobre todo, tener una vida plena y feliz
Niño de nueve años gana el premio a la innovación agrícola con su espantapájaros robótico
Robert Mumford tiene 9 años y es oriundo de St Neots, un pequeño pueblo de Cambridgeshire, Inglaterra. El joven inventor ha desarrollado un espantapájaros robótico silencioso con el que consiguió el premio a la innovación agrícola de «Nuevas Ideas» del prestigioso Royal Norfolk Show, un espectáculo agrícola que se celebra cada año desde 1847
Separan con éxito en Brasil a dos gemelos siameses de 3 años unidos por la cabeza
Tras varias operaciones y gracias a una preparación previa usando realidad virtual, Arthur y Bernardo Lima, dos gemelos siameses craneópagos, han sido separados con éxito en el Instituto Estatal del Cerebro Paulo Niemeyer, en Rio de janeiro, Brasil
MÁS NOTICIAS

Viajes auténticos, responsables y sostenibles es la propuesta de valor de Ruteart
Viajar por el mundo te conecta con realidades que desconoces, te abre los ojos. Echar raíces lejos de casa y colaborar en ONGs que trabajan con países del sur, proporciona una inmersión cultural muy especial. Aunque sea por un tiempo, esta vivencia te cambia y despierta en ti una nueva forma de ver el mundo. Así es la propuesta de valor de Ruteart

Una prueba piloto permitirá viajar con perros de hasta 40 kilos en trenes AVE
Una prueba piloto permitirá viajar con perros de hasta 40 kilos en trenes AVE. El ensayo comenzará en septiembre y durará 3 meses.

Descubren un nuevo material capaz de eliminar superbacterias en tiempo récord
El nuevo material está compuesto por diminutas protuberancias que pueden eliminar superbacterias al romper su pared celular. De hecho, tardó solo una hora en matar el 99,7% de Staphylococcus aureus, un patógeno Gram-positivo comúnmente responsable de infecciones adquiridas en hospitales

Giuseppe Paterno, a sus 98 años, obtiene su segundo título universitario y va a por más
Giuseppe Paterno ahora se ha convertido en el licenciado más longevo de Italia, por segunda vez, al graduarse en Ciencias Filosóficas e Históricas de la Universidad de Palermo, en Italia, a sus 98 años

Climabar, las activistas medioambientales y reinas de la lucha climática
Entrevistamos a Belén y Carmen, creadoras de Climabar, las activistas medioambientales e influencers que han ideado un nuevo estilo de comunicación climática para concienciar a los más jóvenes

The Ocean Cleanup retira los primeros 100.000 kg de plástico de la Isla de Basura
Hace casi un año les hablábamos de esta ONG que recientemente había desplegado un sistema a gran escala para la limpieza de los océanos. Ahora, The Ocean Cleanup ha dado a conocer su última hazaña en la limpieza del Great Pacific Garbage Patch, también conocido como el continente de plástico o la isla de basura

La granja vertical hidropónica más grande del mundo que utiliza un 95% menos de agua
Bustanica es el nombre que recibe la granja vertical hidropónica que ahorrará anualmente más de 250 millones de litros de agua y producirá más de un millón de kilos de verduras libres de pesticidas, herbicidas y productos químicos

Las recetas definitivas para limpiar tu hogar sin tóxicos
Usar y Reusar publica el ebook con sus 15 recetas para limpiar tu hogar sin tóxicos: Limpiar no mola, pero si es fácil y sostenible sí. ¡Descúbre sus secretos mejor guardados!

Descubren el ‘punto débil’ que vuelve resistentes a muchos tumores
Científicos españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto el ‘punto débil’ que vuelve vulnerables y ‘multi-resistentes’ a algunos tumores frente a muchos fármacos. Incluso, han diseñado una estrategia potencial para vencerla

La población de tigres salvajes es un 40% mayor de lo que se creía
La población de tigres salvajes parecen estabilizarse o incluso aumentar. La última evaluación de la población mundial de tigres que viven en la naturaleza permitió estimar entre 3.726 y 5.578 el número de estos elegantes felinos