La Cara Buena del Mundo

La Alhambra cumple 150 años como monumento nacional

Tras cumplirse un mes de su reapertura, la Alhambra cumple 150 años con un aforo del 50 % y cambios en sus medidas de seguridad, esta perla andaluza celebra un evento muy especial

La Alhambra cumple 150 años como monumento nacional

La Alhambra cumple 150 años como monumento nacional

Cualquier excusa es buena para homenajear a una de las maravillas de nuestro país, y si el motivo es celebrar un hecho histórico en su trayectoria, mejor que mejor. Fue justo ahora hace 150 años, momento en el que La Alhambra se convirtió en un bien de interés público, que se comenzaron a regularizar sus visitas, que anualmente y hasta ahora, han superado los dos millones de turistas.

“No sé si llamé cielo a esta tierra que piso, si esto de abajo es el paraíso ¿Qué será la Alhambra, cielo?” – Lope de Vega –

También te interesará leer:

La Alhambra, 150 años como monumento nacional

Concebida como zona militar al principio, la Alhambra pasa a ser residencia real y de la corte de Granada, a mediados del s XIII, tras el establecimiento del reino nazarí y la construcción del primer palacio, por el rey fundador Mohammed ibn Yusuf ben Nasr, más conocido por Alhamar.

A lo largo de los s. XIII, XIV y XV, la fortaleza se convierte en una ciudadela de altas murallas y torres defensivas, que alberga dos zonas principales: la zona militar o Alcazaba, cuartel de la guardia real, y la medina o ciudad palatina, donde se encuentran los célebres Palacios Nazaríes y los restos de las casas de nobles y plebeyos que habitaron allí.

LO QUE HAY QUE SABER

MÁS NOTICIAS

Share This