La basura del Océano Índico se usará para construir una isla artificial de lujo
No es nada raro que la construcción de edificios y resorts de lujo vayan acompañados de mala prensa por el impacto que su creación tiene en el medio ambiente. Pero, siendo esto La Cara Buena del Mundo, este no es el caso. Y es que el material que se va a usar para construir una lujosa isla artificial es, nada más y nada menos, que la basura que contamina el Océano Índico
El diseño de esta isla y el correspondiente resort de lujo que irá sobre ella es obra de la firma arquitectónica Margot Krasojević. La materia prima para su construcción será basura que actualmente está contaminando el Océano Índico, y se espera que pueda estar lista en el año 2025. Pero, además, entre sus planes entra que esta isla se siga expandiendo por su cuenta, captando para ello otros desperdicios arrojados al mar.
Una isla para limpiar el océano
Así, la isla, que ha recibido el nombre de ‘Recycled Ocean Plastic Resort’ o ‘Trash Island’, contará con tres pasarelas en forma de tentáculos que estarán ancladas al fondo marítimo. Además de mantener la isla fijada en un punto, también captarán desperdicios oceánicos, logrando limpiar los mares y agregar material a la ínsula para que crezca.
Y eso no es todo. Las estructuras en forma de tentáculo también actuarán como el “chaleco salvavidas de la isla en caso de emergencia, ya que expanden el sedimento atrapado creando una tierra diseñada artificialmente casi como una pista inflable”, según el comunicado de prensa lanzado por la firma arquitectónica Margot Kasojević.
Recycled Ocean Plastic Resort es la lujosa isla creada con basura
También te interesará leer:
Una alternativa a los vertederos
“La inspiración me vino cuando vi la flotilla de plástico del Océano Pacífico, un área dos veces más grande que Francia simplemente flotando en su posición debido a las corrientes”, afirmó Kasojević en un comunicado.
Claire Barlow, profesora de ingeniería de la Universidad de Cambridge de Inglaterra y experta en fabricación sostenible, calificó el diseño como una “buena idea” a la hora de lidiar con los desechos marinos. “Está en una parte sensible del mundo arruinada por el plástico, por lo que cualquier cosa que se pueda hacer para reducirla es buena”, añadió.
La isla y el resort se ubicarán en el archipiélago australiano de Cocos
La isla y el resort se ubicarán en el archipiélago australiano de Cocos, una cadena de islas situada a 2750 kilómetros al noroeste de Perth, Australia Occidental. Krasojević ha indicado que los planes se encuentran en una etapa temprana, pero que espera que se abra a los invitados en 2025.
¿Te preocupa el medio ambiente y te gustaría conocer noticias que nos muestren la cara buena del mundo en este tema? Entérate de todos los detalles sobre la prohibición de la exploración petrolera en el Ártico por parte de Groenlandia.
Fuente | CNN
Lo que Hay que Saber
Autorizan el ensayo en humanos de la terapia contra el cáncer de páncreas diseñada en Euskadi
El medicamento ya funciona en animales y será probado con pacientes afectados por diferentes tumores malignos de cinco hospitales españoles y un sexto de Estados Unidos. Esta terapia destruye la defensa natural del cáncer y permitirá que los tratamientos sean eficaces
Redescubren una especie de coral perdida durante medio siglo
Una especie de coral perdida durante medio siglo ha sido redescubierta por un equipo de investigadores de Australia. Este coral era tan difícil de identificar que en su momento recibió el nombre de ‘especie críptica’.
Por primera vez, logran cultivar plantas en suelo lunar
Logran cultivar plantas en suelo lunar por primera vez en la historia, dejando la puerta abierta a la migración humana por el espacio. Parece que ‘The Martian’, película en la que su protagonista cultivaba patatas en Marte, deja de ser ciencia ficción para convertirse en realidad.