La donación de médula ósea crece en España con 80 donantes cada día
A pesar de las circunstancias de los últimos meses debido a la COVID-19, la donación de médula ósea en España sigue creciendo y el número de donantes alcanza ya los 434.000, lo que supone 80 nuevos inscritos cada día de 2020
La donación de médula ósea crece en España con 80 donantes cada día
Así lo indica la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), que han publicado los datos con motivo del Día Mundial del Donante de Médula, que se conmemora cada 19 de septiembre.
Desde el comienzo de año, la lista total cuenta con 18.993 nuevos donantes de médula ósea registrados en REDMO, gestionado por la Fundación Josep Carreras en coordinación con la ONT y las comunidades autónomas.
Los datos, recogidos por las organizaciones mencionadas, representan un aumento del 4,5 por ciento en el número inscritos a fecha 31 de agosto de 2020. Estas cifras van en consonancia con los objetivos establecidos por el Plan Nacional de Médula Ósea (PNMO), que comenzó en 2013 y ya ha multiplicado el número de donantes por cuatro en España.
La ONT reconoce el importante esfuerzo de las comunidades autónomas, tanto desde el punto de vista económico como en recursos humanos.
Perfil del donante
En la actualidad, el 63 por ciento de todos los donantes registrados son mujeres frente al 37 por ciento hombres. Esta tendencia se mantiene durante los primeros meses de 2020: siete de cada 10 nuevos registros son donantes mujeres.
Sin embargo, las posibilidades de que un varón llegue a ser donante efectivo triplican a las de las mujeres. Esto se debe a que son “más solicitados por los equipos, al relacionarse su donación con mejores resultados después del trasplante”, indica Sanidad.
El registro mundial de donantes cuenta con más de 37 millones de donantes y 800.000 unidades de sangre de cordón umbilical, entre los que se realizan las búsquedas internacionales para cualquier paciente que lo necesite
También te interesará leer:
Impulso para aumentar donantes
Hace un año, con motivo del anterior Día Mundial del Donante de Médula Ósea, la ONT, REDMO y la Fundación Josep Carreras y las 17 CC.AA. presentaban la campaña ‘Un Match x Una Vida’ para fomentar la donación de médula y atraer a potenciales donantes entre 18 y 40 años, especialmente varones, para ayudar a alcanzar los 500.000 donantes registrados en REDMO.
Desde Sanidad señalan que miles de jóvenes mostraron interés y quisieron informarse sobre la donación de médula ósea, culminando en muchos casos con su incorporación a REDMO. A través de esta iniciativa, las organizaciones animan a la sociedad a informarse sobre este tipo de donación.
LO QUE HAY QUE SABER
Logran convertir los residuos de la industria del aceite vegetal en energía
Investigadores iraníes han hallado un modo eficaz de convertir en energía los residuos de la industria del aceite vegetal. ¡Os lo contamos!
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
MÁS NOTICIAS

Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes

5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!

Bacterias diseñadas como corales para producir cemento neutral en carbono
La huella climática que deja la industria de la construcción resulta preocupante, ya que se encuentra entre las más altas del planeta. Para tratar de combatirla, se están diseñando bacterias como corales para producir cemento neutral en carbono

La marca española Natulim abre la primera fábrica de detergente ecológico en tiras de Europa
Se trata de un detergente ecológico para lavar en formato tiras biodegradables y 100% libre de plástico que ayuda al planeta en cada lavado. ¡Te contamos los detalles!

Logran la remisión del cáncer en 18 pacientes con leucemia agresiva gracias a una pastilla experimental
Cuando otros tratamientos habían fracasado, una nueva pastilla experimental ha logrado la remisión del cáncer que sufrían 18 pacientes con un tipo de leucemia muy agresiva. Después de haber perdido la esperanza, ahora viven libres de cáncer

Científico español crea un medicamento que podría frenar varios tipos de cáncer
La investigación de Asier Unciti Broceta ha cambiado el paradigma al crear este medicamento capaz de frenar varios tipos de cáncer y ya tiene efectos positivos en animales

Una Inteligencia Artificial podría grabar tus sueños
Un equipo de científicos japoneses han descubierto cómo, usando una nueva Inteligencia Artificial, grabar imágenes de lo que ocurre en nuestros sueños y lo que imaginamos

Un aspirador de insectos para evitar pesticidas en los cultivos
Un agricultor australiano ha sido premiado por el novedoso sistema para combatir plagas que ha inventado. Se trata de un aspirador de insectos con el que evitar pesticidas en los cultivos

MrBeast regala a 20 mil niños africanos su primer par de zapatos
El conocido YouTuber MrBeast ha compartido un nuevo vídeo en su canal en el que muestra cómo, junto a su patrocinador Letric eBkes, ha donado su primer par de zapatos a miles de niños para que puedan hacer su camino a la escuela cada mañana

Seis hábitos saludables para frenar el deterioro de la memoria
Un nuevo estudio sobre el envejecimiento muestra cómo adoptando seis hábitos saludables en nuestro estilo de vida podemos conseguir frenar el avance del deterioro de la memoria