La donación de médula ósea crece en España con 80 donantes cada día
A pesar de las circunstancias de los últimos meses debido a la COVID-19, la donación de médula ósea en España sigue creciendo y el número de donantes alcanza ya los 434.000, lo que supone 80 nuevos inscritos cada día de 2020
La donación de médula ósea crece en España con 80 donantes cada día
Así lo indica la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), que han publicado los datos con motivo del Día Mundial del Donante de Médula, que se conmemora cada 19 de septiembre.
Desde el comienzo de año, la lista total cuenta con 18.993 nuevos donantes de médula ósea registrados en REDMO, gestionado por la Fundación Josep Carreras en coordinación con la ONT y las comunidades autónomas.
Los datos, recogidos por las organizaciones mencionadas, representan un aumento del 4,5 por ciento en el número inscritos a fecha 31 de agosto de 2020. Estas cifras van en consonancia con los objetivos establecidos por el Plan Nacional de Médula Ósea (PNMO), que comenzó en 2013 y ya ha multiplicado el número de donantes por cuatro en España.
La ONT reconoce el importante esfuerzo de las comunidades autónomas, tanto desde el punto de vista económico como en recursos humanos.
Perfil del donante
En la actualidad, el 63 por ciento de todos los donantes registrados son mujeres frente al 37 por ciento hombres. Esta tendencia se mantiene durante los primeros meses de 2020: siete de cada 10 nuevos registros son donantes mujeres.
Sin embargo, las posibilidades de que un varón llegue a ser donante efectivo triplican a las de las mujeres. Esto se debe a que son “más solicitados por los equipos, al relacionarse su donación con mejores resultados después del trasplante”, indica Sanidad.
El registro mundial de donantes cuenta con más de 37 millones de donantes y 800.000 unidades de sangre de cordón umbilical, entre los que se realizan las búsquedas internacionales para cualquier paciente que lo necesite
También te interesará leer:
Impulso para aumentar donantes
Hace un año, con motivo del anterior Día Mundial del Donante de Médula Ósea, la ONT, REDMO y la Fundación Josep Carreras y las 17 CC.AA. presentaban la campaña ‘Un Match x Una Vida’ para fomentar la donación de médula y atraer a potenciales donantes entre 18 y 40 años, especialmente varones, para ayudar a alcanzar los 500.000 donantes registrados en REDMO.
Desde Sanidad señalan que miles de jóvenes mostraron interés y quisieron informarse sobre la donación de médula ósea, culminando en muchos casos con su incorporación a REDMO. A través de esta iniciativa, las organizaciones animan a la sociedad a informarse sobre este tipo de donación.
LO QUE HAY QUE SABER
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple. Te contamos los detalles de esta prometedora noticia.
Entrevista a Eva Rojas: “Sé que la vida no ha dejado de sonreírme aunque le falte algún diente”
Generadora de contenido vital y especialista en encontrar las mejores flores de este jardín llamado existencia. Así es Eva Rojas. No te pierdas esta entrevista.
Investigadores desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate
Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate.
MÁS NOTICIAS

Un proyecto universitario impulsa a una estudiante a crear orfanatos en Filipinas
A raíz de un proyecto universitario, una estudiante se decide a fundar una organización sin ánimo de lucro y crear orfanatos para niños sin hogar en Filipinas

NeoCK usa Inteligencia Artificial para potenciar inclusión e igualdad de oportunidades
NeoCK usa Inteligencia Artificial para potenciar inclusión e igualdad de oportunidades. Tecnología social transformar vidas, mejorar comunidades y crear una sociedad más inclusiva y equitativa.

Ácidos grasos de la carne roja podrían ayudar a combatir el cáncer
Un estudio de la Universidad de Chicago descubre que los ácidos grasos que se encuentran en algunas carnes rojas pueden ayudar a combatir el cáncer, eliminando células cancerosas

Descubren cómo detener una proteína clave del cáncer de pulmón
Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Tulane ha descubierto una vía molecular previamente desconocida que podría ser fundamental para detener el cáncer de pulmón a través de una proteína clave en su propagación

limpOcean retira residuos plásticos del mar y les da una segunda vida en su apuesta por una economía circular real
LimpOcean retira residuos plásticos del mar y les da una segunda vida en su apuesta por una economía circular real en colaboración con Netcycle. ¡Te lo contamos!

Por primera vez, un avión cruza el Atlántico usando combustible sostenible
Virgin Atlantic realiza el primer vuelo con 100% combustible sostenible del mundo desde Londres Heathrow al aeropuerto JFK de Nueva York sin sufrir ninguna incidencia

La UE perseguirá y castigará los crímenes contra el medio ambiente
La Unión Europea amplía la lista de crímenes ambientales y perseguirá los delitos cometidos contra el medio ambiente. Además, aumenta las condenas hasta los 10 años de cárcel

470.000 botellas de vidrio convertidas en revestimiento para reducir el calor
Dos jóvenes ingenieros encuentran la forma de convertir 470.000 botellas de vidrio en revestimiento para reducir el calor y ganan el premio James Dyson 2023

Testimonios de autoconocimiento: las experiencias, la escuela de la vida
Reflexionamos, de la mano de Logosofía, sobre la importancia de aprender mediante la experiencia, detenernos frente a las pasadas y presentes, para sacar el elemento de valor que nos servirá para construir un futuro mejor.

Un implante capaz de medir la actividad cerebral sin dañar el cerebro
Desarrollan e implantan con éxito en Canarias un dispositivo capaz de rastrear y medir la actividad cerebral, enviando y recibiendo señales, sin dañar el cerebro