La Cara Buena del Mundo

La donación más grande de la historia para la conservación de la naturaleza

Anuncian la donación más grande en la historia para conservar y restaurar la naturaleza

Anuncian una nueva financiación para la biodiversidad, que representa el mayor compromiso filantrópico de la historia de la conservación de la naturaleza. Un cambio revolucionario que ayudará a salvaguardar a la humanidad, prevenir pandemias y crear nuevos puestos de trabajo esenciales

30 de septiembre de 2021

El evento, Acción Transformadora para la Naturaleza y las Personas, reunió a líderes de todo el mundo, quienes anunciaron acciones para revertir la pérdida de biodiversidad y garantizar un mundo positivo para la naturaleza en 2030. 

Donación histórica para cuidar la naturaleza

La iniciativa recibirá la donación de 5 mil millones de dólares por parte de nueve organizaciones, monto que se distribuirá durante 10 años para crear, expandir, gestionar y monitorear áreas protegidas o en conservación, agua dulce, trabajar con pueblos indígenas, comunidades locales, sociedad civil y gobiernos.

Este proyecto para asegurar que 30% del planeta esté protegido y conserve en los sitios más importantes, para 2030, es un esfuerzo conjunto de Arcadia, una de las fundaciones más grandes del Reino Unido; Bezos Earth Fund; Bloomberg Philanthropies; Gordon and Betty Moore; Nia Tero; Rainforest Trust; Re:wild; Wyss Foundation y Rob and Melani Walton.

Los anuncios demuestran que el mundo está convergiendo en torno a la necesidad de revertir la pérdida de la naturaleza y está empezando a movilizar fondos a gran escala

En este sentido, adoptar un objetivo global positivo impulsará la reasignación de la financiación pública y privada en prácticas sostenibles en los sectores que hoy causan la pérdida como la agricultura, pesca o la infraestructura.

Donación historica para preservar la naturaleza

Donación historica para preservar la naturaleza

También te interesará leer:

Una buena noticia para el medio ambiente

Tiene sentido desde un punto de vista económico, ya que el costo de la inacción será enorme y trágico. Esto también permitirá proteger a la humanidad, ayudará a prevenir pandemias y creará nuevos empleos.

Además, la naturaleza está disminuyendo a un ritmo nunca visto en la historia de la humanidad, con hasta un millón de especies en peligro de extinción.

De hecho, una investigación reciente llevada a cabo por WWF reveló que podrían crearse 39 millones de puestos de trabajo si los gobiernos reasignan los 500,000 millones de dólares que gastan cada año en subsidios perjudiciales en empleos que sean positivos para la naturaleza.

Acciones previstas para invertir en naturaleza

Dentro de las acciones se destacó la declaración de la Reserva Mura-Drava-Danube, un conjunto de tres ríos que se extienden 700 km a través de cinco países europeos, como una reserva de la biosfera por la UNESCO; los planes de líderes conservacionistas indígenas de Canadá para crear seis nuevas áreas protegidas. 

Por otro lado, Costa Rica amplía su Parque Nacional de la Isla del Coco para contribuir a la protección del 30% de su océano; Nigeria creará 10 nuevos parques nacionales; y Bélgica aumentará su compromiso de financiación global para el clima en un 30%, pasando de 70 a 100 millones de euros anuales, y realizará una transición hacia sistemas alimentarios sostenibles.

Sin duda, una gran noticia para la preservación y cuidado de la naturaleza que merece ser celebrada y compartida.

María Celina Lundin

María Celina Lundin

Amante de la escritura, esta periodista cuenta con más de 25 años de experiencia en comunicación. Le encanta viajar y descubrir nuevas culturas, historias y personajes maravillosos alrededor del mundo.

Lo que Hay que Saber
Share This