La Cara Buena del Mundo

La lucha de un grupo indígena que ayuda a salvar el Amazonas

La lucha de un grupo indígena que ayuda a salvar el Amazonas

En el Amazonas ecuatoriano se libró una batalla que muchos pensaron que estaba destinada al fracaso. Una lucha que recordaba a David contra Goliath y que un grupo indígena se atrevió a empezar. Y, contra todo pronóstico, lo lograron y pusieron su granito de arena para salvar el Amazonas.

16 de enero de 2023

Los Cofán son un pueblo indígena que vive en lo profundo de la Amazonia ecuatoriana. Juntos, tras mucho esfuerzo y persistencia, han logrado una victoria frente a empresas de extracción y han hecho justicia. Y no solo eso, sino que han reconocido y premiado esta lucha que ayuda a salvar el Amazonas.

Un paso más para salvar el Amazonas

Alex Lucitante y Alexandra Narváez son dos integrantes del pueblo de los Cofán. El territorio ancestral que habitan se encuentra en lo profundo de la selva tropical del norte de Ecuador. Se trata de uno de los lugares con más biodiversidad de la Tierra. El estilo de vida de los Cofán consiste en la caza, la recolección y la agricultura.

“Nuestro territorio nos alimenta y nos nutre espiritualmente, nos da todo lo que necesitamos para vivir”, afirma Alex Lucitante, quien forma parte de una familia de curanderos tradicionales de los Cofán.

En 2017, los Cofán encontraron maquinaria pesada de excavación en sus tierras . Tras una investigación más profunda, descubrieron que el gobierno ecuatoriano había emitido 20 permisos para llevar a cabo minería a gran escala, con otras 32 pendientes, sin informar ni consultar a los Cofán.

Los dos jóvenes líderes Cofán, Alex Lucitante y Alexandra Narváez, trazaron un plan. La comunidad comenzó a patrullar el territorio con drones para registrar el impacto de la minería en sus tierras. Publicaron este trabajo a través de Internet, generando apoyo internacional para su causa. Tras esto, presentaron una demanda contra el gobierno por violar los derechos de la naturaleza reconocidos por la constitución ecuatoriana.

Luchando para salvar al Amazonas

También te interesará leer:

Defender la vida, defender el Amazonas»

Después de muchos meses de campaña, en julio de 2018, los tribunales de Ecuador dictaminaron que los permisos mineros se habían otorgado ilegalmente sin el consentimiento del pueblo Cofán y fueron cancelados de la noche a la mañana. Gracias a ello, se protegían 79000 acres de selva tropical, sentando un precedente que refuerza los derechos de todos los que protegen y luchan por salvar el Amazonas.

“Siempre hemos mantenido el principio de que nuestro territorio no se vende ni se negocia, nuestro territorio es sagrado”, explica Lucitante. Narváez añade que iniciaron el movimiento “para defender la vida, para defender la Amazonía”. Territorios sagrados como este son “los pulmones del mundo”.

Recientemente, la pareja Cofán recibió el Premio Ambiental Goldman 2022, conocido como el «Nobel verde», por sus esfuerzos. “Ahora la supervivencia de nuestro pueblo está garantizada”, dice Lucitante.   Fuente | Positive News
Lo que Hay que Saber
Share This