La población de gorilas de montaña aumenta un 71% en una década
Después de estar al borde de la extinción, la población de gorilas de montaña aumenta un 71% en una década gracias a esfuerzos de conservación durante todos estos años. ¡Os contamos cómo lo han conseguido!
Los gorilas de montaña, una especie en peligro de extinción, sobreviven solo en dos regiones del mundo: las montañas Virunga, que es una cadena de volcanes situada en África oriental y el Parque Nacional Impenetrable de Bwindi, en Uganda.
La población casi se ha duplicado durante estos años
Después de estar al borde de la extinción, la población de gorilas de montaña casi se ha duplicado gracias a los esfuerzos de conservación que se han llevado a cabo durante toda una década. Ahora, se ven los resultados positivos de las medidas adoptadas.
Dado que los gorilas de montaña viven principalmente en bosques a gran altitud, existen reservas protegidas para garantizar que no caigan presas de trampas, cazadores furtivos y deforestación, así como otras amenazas a su supervivencia y bienestar.
Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, se estimó que la población de gorilas de montaña en 1989 era muy baja. De hecho, se contaba con 620 en total, por lo que su extinción estaba casi garantizada a corto plazo.
Desde entonces, los países donde residen los gorilas de montaña (Ruanda, Uganda y la República Democrática del Congo) han estado trabajando para conservar y proteger a estas magníficas criaturas
Una tropa de gorilas de montaña
También te interesará leer:
Los esfuerzos de conservación dan sus frutos
Gracias a los esfuerzos de conservación, el número de ejemplares de esta especia ha aumentado de manera considerable. De hecho, los últimos censos realizados por estos países han demostrado que la población de gorilas de montaña en ambos parques nacionales está aumentando constantemente.
Los gorilas de montaña son una de las especies más protegidas del planeta y en estos momentos, la población total de gorilas de montaña es ahora de más de mil. En concreto, se calculan 1.063 sumando todos los ejemplares de las diferentes áreas donde viven.
Esta es una noticia increíble para los conservacionistas de todo el mundo y para todos los que de alguna manera apoyan estas acciones. El aumento en el número de gorilas de montaña demuestra que, al trabajar juntos hacia un objetivo común, se puede realizar un cambio real y visible.
Fuente: GOOD GOOD GOOD
Lo que Hay que Saber
Convierten una escuela abandonada en una granja hidropónica
Una familia canadiense ha convertido la vieja y abandonada escuela de su pueblo en una granja hidropónica. En ella, cultivan verduras frescas incluso en invierno para proveer a toda la ciudad
Eliminan tumores de cáncer de mama gracias a una batería diminuta
Una batería diminuta logra eliminar los tumores de cáncer de mama en los ratones usados en el estudio al crear un objetivo libre de oxígeno para hacer desaparecer mejor la enfermedad
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado. Te contamos los detalles de esta empresa catalana.