La Cara Buena del Mundo

La regeneración de la cola de los lagartos podría ayudar a tratar la artritis

La regeneración de la cola de los lagartos podría ayudar a tratar la artritis

La forma en que los lagartos regeneran sus colas podría conducir a tratamientos para la artritis: se identifican células clave del cartílago que pasa a sustituir el hueso perdido.

17 de septiembre de 2023

Los lagartos tienen la capacidad de mudar la cola para escapar de los depredadores, tras lo cual volverán a crecer en unos 60 días. Aunque parece una cola normal, el hueso original en realidad es reemplazado por un cartílago más blando. Ahora, investigadores de la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California han identificado células clave que facilitan la regeneración del cartílago.

Tratar la artritis

Los investigadores creen que su descubrimiento podría ayudar a encontrar formas de reconstruir el cartílago dañado por la osteoartritis, una enfermedad degenerativa paralizante para la que actualmente no existe cura.

“El sueño es encontrar una manera de traducir ese proceso en los humanos porque no pueden reparar el cartílago”.

Los lagartos se encuentran entre los únicos vertebrados superiores capaces de regenerar cartílago que no se endurece y son los parientes más cercanos de los mamíferos que pueden regenerarse. El equipo ha publicado en la revista Nature Communications la primera descripción detallada de la interacción entre los dos tipos de células que permiten a los lagartos regenerar sus colas.

«Los lagartos son algo mágicos en su capacidad para regenerar cartílago porque pueden regenerar grandes cantidades y no se convierte en hueso«, indicó Thomas Lozito, profesor asistente de cirugía ortopédica y biología de células madre y medicina regenerativa en la Escuela de Medicina Keck de la USC.

“El sueño es encontrar una manera de traducir ese proceso en los humanos porque no pueden reparar el cartílago. Esto representa un paso importante porque necesitamos comprender el proceso con gran detalle antes de poder intentar recrearlo en mamíferos”.

Los fibroblastos son el tipo de célula fundamental que forma el cartílago, y su investigación encontró que los cambios en la actividad genética que tuvieron lugar entre ciertas células de fibroblastos permitieron la formación de cartílago de nuevo.

La forma en que los lagartos regeneran sus colas podría conducir a tratamientos para la artritis

También te interesará leer:

Regeneración de cartílago

También descubrieron que un tipo de célula inmunitaria llamada septoclasto desempeña un papel importante en la inhibición de la fibrosis o cicatrización, permitiendo que se lleve a cabo el proceso de regeneración.

«Esos dos tipos de células trabajando juntos sentaron las bases para el inicio del proceso regenerativo«, explicó el Dr. Lozito. «Una diferencia importante entre los humanos y los lagartos es que el tejido humano tiende a formar cicatrices y las cicatrices impiden la regeneración del tejido«.

Sorprendentemente, los investigadores pudieron inducir la regeneración del cartílago en las extremidades de los lagartos, que no vuelven a crecer como sus colas. Ahora esperan probar si pueden inducir la formación de cartílago en mamíferos, empezando por ratones, utilizando las técnicas que emplearon en sus experimentos con extremidades de lagarto.

 

Fuente | USC Stem Cell

Lo que Hay que Saber
Share This