La solidaridad permite que Nuria consiga su perro de alerta médica
Nuria es una joven madre de 23 años que sufre diabetes de tipo 1, así como epilepsia. Debido a estas condiciones, se encontraba en necesidad de un acompañante canino. Gracias a la solidaridad, Nuria fue capaz de recaudar el dinero suficiente para conseguir un perro de alerta médica.
Para mejorar su calidad de vida, y tener tranquilidad al ser responsable de un niño de dos años, Nuria solo necesitaba un compañero de cuatro patas. Con él, lograría un aviso hasta 20 minutos antes de producirse un episodio. Sin recursos para ello, ha sido un crowdfunding lo que ha conseguido que dé la bienvenida a la familia a su perro de alerta médica.
Un perro de alerta médica para Nuria
Fue a mediados de noviembre cuando Nuria, madre de 23 años con diabetes tipo 1 y epilepsia de Jaén, lanzó la campaña de crowdfunding en la plataforma GoFundMe. Gracias a ella, lograría su deseo de contar con la ayuda de un perro de alerta médica con el que mejoraría su calidad de vida.
En solo una semana, Nuria lograría reunir 1700 euros en su campaña. Además, captando la atención incluso del propio equipo de GoFundMe: “Como parte de nuestro programa de Gives Back, estamos agradecidos de tener la oportunidad de donar a campañas que nos han conmovido”.
Gracias a la solidaridad de los participantes en la campaña, poco a poco Nuria estaba más cerca de los 6000€ necesarios para conseguir un perro de alerta médica. Con su sueldo de limpiadora, no habría logrado afrontar el gasto por ella misma, y aún ahora que ha logrado su objetivo, no logra creerse haber conseguido la cantidad necesaria.
“El día que decidí lanzar la campaña para conseguir el perrito, no me imaginaba que iba a llegar tan lejos y mucho menos, que lo lograría tan rápido”, admite, emocionada, a NIUS Diario.
Un perro de alerta médica para Nuria
También te interesará leer:
Preparándose para la llegada
Nuria supo de la existencia de los perros de alerta médica y su gran función a través de CANEM, una fundación dedicada a la enseñanza y adiestramiento de los cánidos. Habiendo logrado las donaciones necesarias, Nuria ha podido solicitar su propio acompañante.
En solo un mes comenzará el adiestramiento de Yaco, el Jack Russell Terrier que ayudará a Nuria en su día a día a partir del mes de junio. Yaco, como otros perros de alerta médica, son educados para, usando su olfato, detectar posibles episodios de epilepsia o cambios en los niveles de epilepsia.
De esta forma, Yaco podrá avisar a Nuria con hasta 20 minutos de antelación. Un tiempo precioso en el que puede, desde dejar a su pequeño de dos en un lugar seguro hasta avisar a sus familiares. Sin duda, la llegada de Yaco es una buena noticia con la que antes Nuria solo era capaz de soñar.
Fuente | NIUS Diario
Lo que Hay que Saber
8 países logran alcanzar las cero emisiones netas
Ocho países ya han alcanzado las cero emisiones netas, lo que ayuda a combatir el cambio climático. De esta forma, estos “sumideros de carbono” absorben más dióxido de carbono de la atmósfera cada año del que emiten. Aunque la mayoría son países pequeños, no deja de ser un logro significativo
Hallan un gen clave para tratar el cáncer de páncreas más común
Un grupo de investigadores de la Universidad de Navarra han logrado identificar un gen que resultaría clave en el desarrollo y en el tratamiento del cáncer de páncreas. Éste supone hasta el 85% de los tumores de páncreas que se diagnostican
Logran congelar coral para recuperar arrecifes amenazados
Un equipo de científicos que trabaja en la Gran Barrera de Coral de Australia han probado con éxito un nuevo método para congelar y almacenar larvas de coral. Según dicen, congelar coral podría ayudar a recuperar los arrecifes amenazados por el cambio climático
Crean las primeras pruebas de cáncer producidas en África
La producción de las primeras pruebas de cáncer en África supondrán un antes y un después. Y es que, gracias a ellas, no solo se reducirán los costes, sino los tiempos de espera para todos los habitantes del continente africano