Las emisiones de dióxido de nitrógeno han caído un 20% debido al COVID
Las emisiones de dióxido de nitrógeno han caído un 20% debido a la COVID
Según un nuevo estudio que ha analizado datos de 46 países que transmitían mediciones de la composición atmosférica por hora en tiempo casi real, ha determinado que las emisiones de dióxido de nitrógeno han caído un 20%, lo que implica una buena noticia para el medio ambiente
A nivel de ciudad, 50 de las 61 ciudades analizadas muestran reducciones de dióxido de nitrógeno entre el 20 y el 50%. El dióxido de nitrógeno (NO2) es un contaminante del aire que se produce principalmente por la combustión de combustibles fósiles utilizados por la industria y el transporte.
Es un nuevo estudio que ha analizado datos de 46 países (un total de 5.756 sitios de observación en el suelo), que transmitían mediciones de la composición atmosférica por hora en tiempo casi real.
Restricciones de la pandemia
Esta reducción tan significativa de los niveles de contaminación se debe, según los autores del estudio, a las restricciones en el transporte derivadas de la COVID.
Las variaciones normales del clima y la circulación atmosférica cambian la composición y la química de la atmósfera terrestre. La comparación de las concentraciones de dióxido de nitrógeno de 2020 con los datos de 2019 o 2018 por sí solos no reflejaría las diferencias de un año a otro
También te interesará leer:
Resultado de las medidas restrictivas
Pero, debido a que las proyecciones del modelo de la NASA tienen en cuenta estas variaciones naturales, los científicos pueden usarlas para analizar cuánto del cambio de composición atmosférica de 2020 fue causado por las medidas de contención de COVID-19.
Los resultados son fruto de modelos informáticos empleados por investigadores de la NASA, que se presentaron en la Conferencia Internacional 2020 de Computación, Redes, Almacenamiento y Análisis de Alto Rendimiento. La simulación del modelo y el análisis de aprendizaje automático se llevaron a cabo en el Centro de Simulación Climática de la NASA.
Lo que Hay que Saber
La guía para ser feliz y saludable, según Harvard
Así es como lo define la Escuela de Medicina de Harvard en su sitio web, donde compartió unos simples consejos muy útiles: la guía para ser feliz y alcanzar una vida saludable. De hecho, prestar especial atención a estos sencillos consejos puede servir de instructivo para todas aquellas personas que buscan lograr un cambio saludable en su alimentación, y sobre todo, tener una vida plena y feliz
Niño de nueve años gana el premio a la innovación agrícola con su espantapájaros robótico
Robert Mumford tiene 9 años y es oriundo de St Neots, un pequeño pueblo de Cambridgeshire, Inglaterra. El joven inventor ha desarrollado un espantapájaros robótico silencioso con el que consiguió el premio a la innovación agrícola de «Nuevas Ideas» del prestigioso Royal Norfolk Show, un espectáculo agrícola que se celebra cada año desde 1847
Separan con éxito en Brasil a dos gemelos siameses de 3 años unidos por la cabeza
Tras varias operaciones y gracias a una preparación previa usando realidad virtual, Arthur y Bernardo Lima, dos gemelos siameses craneópagos, han sido separados con éxito en el Instituto Estatal del Cerebro Paulo Niemeyer, en Rio de janeiro, Brasil
Más Noticias

Viajes auténticos, responsables y sostenibles es la propuesta de valor de Ruteart
Viajar por el mundo te conecta con realidades que desconoces, te abre los ojos. Echar raíces lejos de casa y colaborar en ONGs que trabajan con países del sur, proporciona una inmersión cultural muy especial. Aunque sea por un tiempo, esta vivencia te cambia y despierta en ti una nueva forma de ver el mundo. Así es la propuesta de valor de Ruteart

Una prueba piloto permitirá viajar con perros de hasta 40 kilos en trenes AVE
Una prueba piloto permitirá viajar con perros de hasta 40 kilos en trenes AVE. El ensayo comenzará en septiembre y durará 3 meses.

Descubren un nuevo material capaz de eliminar superbacterias en tiempo récord
El nuevo material está compuesto por diminutas protuberancias que pueden eliminar superbacterias al romper su pared celular. De hecho, tardó solo una hora en matar el 99,7% de Staphylococcus aureus, un patógeno Gram-positivo comúnmente responsable de infecciones adquiridas en hospitales

Giuseppe Paterno, a sus 98 años, obtiene su segundo título universitario y va a por más
Giuseppe Paterno ahora se ha convertido en el licenciado más longevo de Italia, por segunda vez, al graduarse en Ciencias Filosóficas e Históricas de la Universidad de Palermo, en Italia, a sus 98 años

Climabar, las activistas medioambientales y reinas de la lucha climática
Entrevistamos a Belén y Carmen, creadoras de Climabar, las activistas medioambientales e influencers que han ideado un nuevo estilo de comunicación climática para concienciar a los más jóvenes

The Ocean Cleanup retira los primeros 100.000 kg de plástico de la Isla de Basura
Hace casi un año les hablábamos de esta ONG que recientemente había desplegado un sistema a gran escala para la limpieza de los océanos. Ahora, The Ocean Cleanup ha dado a conocer su última hazaña en la limpieza del Great Pacific Garbage Patch, también conocido como el continente de plástico o la isla de basura

La granja vertical hidropónica más grande del mundo que utiliza un 95% menos de agua
Bustanica es el nombre que recibe la granja vertical hidropónica que ahorrará anualmente más de 250 millones de litros de agua y producirá más de un millón de kilos de verduras libres de pesticidas, herbicidas y productos químicos

Las recetas definitivas para limpiar tu hogar sin tóxicos
Usar y Reusar publica el ebook con sus 15 recetas para limpiar tu hogar sin tóxicos: Limpiar no mola, pero si es fácil y sostenible sí. ¡Descúbre sus secretos mejor guardados!

Descubren el ‘punto débil’ que vuelve resistentes a muchos tumores
Científicos españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto el ‘punto débil’ que vuelve vulnerables y ‘multi-resistentes’ a algunos tumores frente a muchos fármacos. Incluso, han diseñado una estrategia potencial para vencerla

La población de tigres salvajes es un 40% mayor de lo que se creía
La población de tigres salvajes parecen estabilizarse o incluso aumentar. La última evaluación de la población mundial de tigres que viven en la naturaleza permitió estimar entre 3.726 y 5.578 el número de estos elegantes felinos

Se inaugura el ambicioso proyecto hidroeléctrico portugués: uno de los mayores sistemas de almacenamiento de energía de Europa
Se trata de la gigabatería de Tâmega, el ambicioso proyecto hidroeléctrico que acaba de inaugurar Portugal después de ocho años de trabajo y más de 1.500 millones de euros invertidos en la gran joya en energías renovables

Entrevista a Ana Asensio: “las buenas noticias son necesarias para ser realistas”
Ana Asensio es psicóloga clínica, psicoterapeuta y doctora en neurociencia. Investigadora, divulgadora, fundadora y autora de Vidas en positivo. Además, es experta en mindfulness y en felicidad, aspectos que pone junto a la neurociencia en práctica a través del método propio de “Inteligencia de Vida”

Innovador, responsable, 100% ecológico y cultivado con mucho love, así es Orballo
Descubrir la labor de Orballo gracias a Óscar Torres, Responsable de Comunicación y Marketing, nos ha teletransportado para percibir el cariño y compromiso de todo el equipo por hacer las cosas bien, ¿el resultado? Las mejores especias y plantas aromáticas 100% ecológicas listas para alegrarte cualquier momento del día

Un nuevo estudio lo confirma: ser una persona espiritual es bueno para la salud
Un estudio liderado por la Universidad de Harvard y el hospital Brigham and Women´s concluyó que la espiritualidad debería ser incluida en los tratamientos médicos. Esto se debe a que ser una persona espiritual tiene un posible efecto positivo sobre las enfermedades y la salud en general

Descubrimos Såper, un referente español en cosmética natural cruelty free
Hoy hablamos de Såper, la marca española de alta cosmética natural cruelty free que ha sabido aunar investigación e innovación para lograr resultados únicos gracias a ingredientes adaptógenos, que aportan a la piel todo lo que necesita. Descubre sus propiedades y beneficios, la clave de su éxito

Crean una célula fotovoltaica casi invisible: ventanas que generan energía solar es casi un hecho
Científicos de la Universidad de Tohoku en Japón han logrado dar un gran paso en tecnologías de almacenamiento de energía. Y es que han desarrollado una célula fotovoltaica casi invisible con la que podrán convertir ventanas, invernaderos, paneles de vidrio y otras superficies en paneles solares transparentes

Jardineros submarinos están plantando césped capaz de capturar carbono de los océanos
En Dinamarca se está llevando a cabo la plantación de pasto marino en el fondo del océano con el objetivo de capturar carbono de manera natural. Además, la intención es reemplazar los lechos que alguna vez fueron exuberantes y que alfombraron el lecho marino

Tras 40 años extintos, los rinocerontes regresan a Mozambique
Después de más de cuadro décadas, los rinocerontes regresan a Mozambique. Esta iniciativa forma parte de una campaña para salvar a las especies en peligro de extinción, reubicándolas en refugios seguros donde tengan la oportunidad de aumentar su población

La Cara Buena de Gala Freixa, co-fundadora de Sheedo
¿Imaginas una papelería en la que todos los diseños están creados en favor de las personas y el planeta? ¡Existe! Se llama Sheedo y te va a encantar. Hoy tenemos el agrado de mostrar La Cara Buena de Gala Freixa, co-fundadora de este innovador proyecto

Desarrollan un nuevo material a base de plantas para reemplazar al plástico en el envasado de alimentos
Un equipo de científicos de la Universidad de Rutgers y Harvard ha desarrollado un material biodegradable y antimicrobiano. El sistema llamado RJS será el encargado de reemplazar al plástico en el envasado de alimentos
HIF Global construirá en Tasmania una gran planta de eCombustibles
Se está llevando a cabo el desarrollo de lo que será la primera gran planta de eCombustibes a gran escala de Australia. La instalación en Tasmania prevé producir hasta 100 millones de litros al año de eFuels neutros en carbono
The Good Goal App: la aplicación que te ayuda a llevar una vida más consciente y mejorar tus hábitos sostenibles
Llevar un vida más consciente y mejorar tus hábitos sostenibles es mucho más sencillo gracias a esta aplicación móvil. Hoy os mostramos la cara buena de «The Good Goal App»
Una bacteria podría ser el combustible sostenible de los vuelos del futuro
Olvidarnos de los viajes en avión mediante combustibles fósiles puede ser un hecho. Y es que quizás, algún día, los aviones podrían funcionar gracias a bacterias que comen azúcar: el combustible sostenible del futuro
Una anciana iba a ser desalojada pero sus vecinos compraron la casa y se la regalaron
Linda Taylor es una anciana de 70 años que se ha sabido ganar el afecto de la comunidad. Estaba a punto de ser desalojada de su casa de Minneapolis, Estados Unidos. Sin embargo, sus vecinos se movilizaron y lograron recaudar más de $250 mil dólares. Compraron la casa y le dieron el regalo de su vida
Científicos se inspiran en las lapas para desarrollar un material fuerte, sostenible y biodegradable
Las lapas, ese pequeño molusco marino adherido a las rocas, tienen una fuerza sobrehumana: en 2015 se descubrió que poseen en sus ‘dientes’ el material más fuerte conocido de origen biológico
La primera batería comercial del mundo que almacena energía verde gracias a la arena
Un grupo de investigadores finlandeses ha inventado una solución comercial que permite almacenar energía verde durante meses usando uno de los materiales más baratos y disponibles que existen: la arena