Las mejores alternativas contra el desperdicio de comida
Según datos oficiales del Gobierno, España es el séptimo país de Europa que más alimentos desperdicia. Pero tenemos buenas noticias: traemos las mejores alternativas contra el desperdicio de comida
La lucha contra el cambio climático y la pobreza sigue en pie. Cada vez surgen caminos nuevos que nos van acercando poco a poco a un mundo más sostenible. Esta vez, hablamos de la guerra contra el desperdicio de comida.
Tal y como indican los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, España es el séptimo país europeo que más comida desperdicia (7,7 millones de toneladas). Por delante encontramos países como Reino Unido (14,4 millones de toneladas) Alemania (10,3 millones de toneladas) o Francia (9 millones de toneladas).
Ante la necesidad de buscar soluciones, han surgido plataformas que pretenden acabar con esta problemática aportando su granito de arena. Así, miles de hogares, negocios y colegios cooperan para frenar el impacto ambiental y social que provoca tirar tanta comida.
#LaComidaNoSeTira
Con este hashtag, la plataforma Too Good To Go anima a los usuarios a tomar medidas contra el desperdicio de alimentos. Pero esto no queda solo en un movimiento de inspiración. Al contrario, han pasado a la acción desarrollando una aplicación.
En ella, las empresas de restauración ponen a la venta los productos que no han vendido al final del día. Después, son los usuarios los que acceden y solicitan sus pedidos. Hay todo un abanico donde elegir: supermercados, restaurantes, panaderías…
Todos se benefician: las empresas venden sus excedentes, las familias consiguen alimentos de calidad a un precio económico y el planeta no sufre tanto. Así, se consigue alcanzar la sostenibilidad en varios ámbitos de la vida cotidiana.
España es el séptimo país europeo que más comida desperdicia (7,7 millones de toneladas)
También te interesará leer:
Formas sencillas de luchar contra el desperdicio de comida
En La Cara Buena del Mundo, hemos querido contribuir a este concepto tan positivo recogiendo algunos consejos en esta lista:
– Planifica tu compra semanal. De esta forma, es más fácil evitar compras innecesarias de alimentos que tal vez solo consumiremos una vez.
– Almacena y congela correctamente los alimentos. Conocer el modo en el que ciertos alimentos resisten mejor a las condiciones de almacenamiento te permitirá aprovecharlos al máximo.
– Usa la creatividad. Si no te apetece comer cada día lo mismo, aprende a combinar los alimentos hasta que se acaben en tu nevera. Se puede comprar una variedad más reducida de alimentos, pero probar varias combinaciones y formas distintas de elaboración. Una vez que se acaben, se pueden comprar alimentos diferentes.
Con estos consejos tan sencillos, se pueden lograr grandes avances. De este modo, conseguiremos seguir haciendo girar la rueda del cambio.

Sara Parrilla Sánchez
Profesional del turismo y apasionada del marketing digital. Siempre le ha gustado plasmar su forma de ver el mundo sobre el papel (o sobre el teclado). Busca la felicidad en las pequeñas cosas del día a día.
Lo que Hay que Saber
Logran convertir los residuos de la industria del aceite vegetal en energía
Investigadores iraníes han hallado un modo eficaz de convertir en energía los residuos de la industria del aceite vegetal. ¡Os lo contamos!
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz