La Cara Buena del Mundo

Liberan a Basmah bint Saud, la princesa saudita que pasó en cautiverio casi 3 años con su hija

Liberan a Basmah bint Saud, la princesa saudita que pasó en cautiverio casi 3 años con su hija

La princesa estaba detenida en la prisión de Al Hair, donde están encarcelados numerosos presos políticos. Hoy celebramos que por fin liberan a Basmah bin Saud, la princesa saudita que pasó en cautiverio casi 3 años con su hija

10 de enero de 2022

Las autoridades saudíes han liberado a la princesa Basmah bin Saud y a su hija, detenidas sin cargos desde hacía casi tres años en la capital, según ha informado ALQST for Human Rights, organización de defensa de los derechos humanos.

Tres años en la cárcel, sin cargos en su contra

Basmah bin Saud, una empresaria de 57 años, fue detenida en marzo de 2019 y en abril de 2020 le suplicó al rey Salmán y al príncipe heredero que la liberara por motivos de salud. Estaba detenida en la prisión de Al Hair, donde están encarcelados presos políticos.

Es una destacada miembro de la familia real saudí que durante años habló sin miedo y pidió reformas. Es la hija pequeña del rey Saud, que gobernó el país entre 1953 y 1964, y tuvo más de un centenar de hijos.

«Se le negó la atención médica que necesitaba contra unas condiciones que potencialmente amenazaban su vida. Además, en ningún momento durante su detención se pronunciaron cargos contra ella”, asegura ALQST

También te interesará leer:

Libertad de expresión y derechos humanos

Según ALQST for Human Rights, las autoridades deliberadamente desatendieron sus vidas, la de la madre y la de la hija. Además, recordaron que, tras ser detenida, Basmah bint Saud estuvo desaparecida durante un mes en el que no se le permitió hablar con su familia.

Antes de su detención, Basmah participaba en varias instituciones sociales y organizaciones de derechos humanos y hablaba abiertamente en redes sociales a favor de la igualdad de las mujeres en el ultraconservador reino saudí.

En Arabia Saudí, varios miembros de la familia real han sido víctimas de las detenciones y desapariciones así como activistas, periodistas, abogados o ciudadanos ordinarios por haber ejercido de manera pacífica su derecho a la libertad de expresión. Un situación terrible que nos hace considerar esta buena noticia el principio de un cambio en este sentido.

Lo que Hay que Saber
Share This