Logran eliminar el virus del sida hasta en el 58% de los ratones del estudio
Un nuevo y revolucionario tratamiento que combina antirretrovirales con ingeniería genética logra eliminar el virus del sida en hasta el 58% de los ratones usados en el estudio.
Hasta la fecha, solo cuatro personas en todo el mundo han conseguido curarse por completo de la infección ocasionada por el virus del sida, conocido como VIH. Sin embargo, aunque sea una cifra muy reducida, ha resultado suficiente como para desarrollar una nueva y prometedora terapia. Gracias a ella, hasta el 58% de los sujetos infectados han logrado superar la infección.
Eliminar el virus del sida
Este gran avance en la lucha contra el virus del sida se ha logrado en Estados Unidos, abriendo camino a una posible cura. El primer paso en esta carrera de fondo, aunque sea pequeño en comparación con el camino que queda por recorrer, nos permite tener esperanza en que un día podamos dar la noticia de que el virus del sida tiene cura.
Esta terapia tiene una novedad frente al resto de intentos, y es el uso de una estrategia dural combinando terapia antirretroviral con la ingeniería genética.
Detrás de este estudio, publicado en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences‘, está firmado por dos científicos con una larga carrera en la búsqueda de una cura contra el VIH. Se trata de Kamel Khalili, experto en neurociencia y microbiología de la Universidad de Temple; y Howard Gendelman, experto en neuroinmunología, farmacología y enfermedades infecciosas. Ambos se habían dado cuenta de que aquellas personas que se recuperaban del virus del sida tenían dos cosas en común.
La recuperación había ocurrido tras un trasplante de médula ósea, intervención complicada y de alto coste llevada a cabo para afrontar la leucemia. Junto a ello, se encuentra el hecho de que las células del donante portaban mutaciones del gen CCR5 Delta 32, que impide la replicación del virus.
Eliminan el virus del sida en el 58% de ratones
También te interesará leer:
Una técnica original
Para poder aplicar el procedimiento, Khalili y Gendelman usaron una tecnología de edición de genes llamada CRISP, gracias a la cual pueden cortar el genoma y repararlo. Con ella, desactivaron en sus ratones el gen CCR5 y les dieron medicación antirretroviral. Gracias a ello, el 58% de los ratones logró superar la enfermedad provocada por el virus del sida.
“Teníamos razón, la hipótesis de que la pérdida del CCR5 es importante para eliminar permanentemente la infección por VIH era cierta”, afirmaron Khalili y Gendelman. Actualmente trabajan en la posibilidad de probar su ensayo con monos, un animal más cercano al ser humano. «Lo que hemos logrado es espectacular«, añaden.
Fuente | El Correo
Lo que Hay que Saber
Familiados, la plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas y de hogar
Familiados es una plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas. Ahora, ¡además te ayuda a encontrar auxiliares de hogar!
Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años
Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis
Cultureando, la plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores
Entrevista a Cultureando, plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores que ofrece “tu píldora diaria de cultura».
‘Phesgo’, el nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+
Este mes de mayo, desde el Ministerio de Sanidad han aprobado la financiación de ‘Phesgo’, un nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+ precoz y metastásico