Logran la remisión del cáncer en 18 pacientes con leucemia agresiva gracias a una pastilla experimental
Logran la remisión del cáncer en pacientes con leucemia agresiva gracias a una pastilla experimental
Cuando otros tratamientos habían fracasado, una nueva pastilla experimental ha logrado la remisión del cáncer que sufrían 18 pacientes con un tipo de leucemia muy agresiva. Después de haber perdido la esperanza, ahora viven libres de cáncer.
La leucemia mieloide aguda es el cáncer que afecta a la sangre más frecuente en adultos. Se registran alrededor de 120 mil casos al año, y la tasa de supervivencia a los 3 años apenas llega al 25%. Sin embargo, una pastilla experimental, un fármaco llamado revumenib, ha conseguido la remisión del cáncer en hasta 18 pacientes que habían perdido toda esperanza.
Remisión del cáncer con un nuevo fármaco
Los resultados del esperado ensayo clínico con la nueva pastilla, que recibe el nombre de revumenib, son preliminares y no terminan de implicar la curación definitiva. No obstante, los responsables del ensayo se muestran optimistas. “Creemos que este fármaco es extraordinariamente eficaz y esperamos que esté al alcance de todos los pacientes que lo necesiten”, afirma Ghayas Issa, del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas.
La pastilla ha logrado la desaparición total de indicios de cáncer en casi uno de cada tres participantes del ensayo clínico en Estados Unidos.
La leucemia mieloide aguda afecta al lugar donde se fabrican las células de la sangre (el tuétano de los huesos). Con ello, provoca una producción acelerada de células defectuosas. Esto fue lo que le ocurrió a Algimante Daugelaite, una arquitecta lituana de 23 años que participó en el ensayo clínico. Después de dos trasplantes de médula ósea y haber pasado por numerosos tratamientos sin éxito, sus médicos se resignaban a cuidados paliativos para evitar que sufriera más.
“Estaba desesperada, era como vivir una película horrible. Sentía que la muerte era inminente y solo tenía 21 años”, recuerda Daugelaite. No obstante, hace dos años comenzó a tomar las pastillas de revumenib al entrar en el ensayo clínico. Logró acabar la carrera y ahora trabaja en un estudio de arquitectura, habiendo logrado la remisión del cáncer que sufría.
Una pastilla experimental logra la remisión del cáncer
También te interesará leer:
Efectivo solo en algunos casos
Aunque se haya logrado la remisión del cáncer en estos 18 pacientes, la nueva pastilla experimental no funciona en todos los casos. Los investigadores se han centrado en dos subtipos genéticos. En ellos, una proteína llamada menina hace más fácil la progresión de la leucemia.
En este caso, el revumenib se une a la proteína menina y la inhibe gracias a su composición química que, de momento, ha logrado la remisión del cáncer en 18 pacientes y les ha salvado la vida. Pau montesinos, hematólogo coordinador del Grupo Español de Leucemia Mieloide Aguda, confirma que los resultados son “bastante esperanzadores”. Sin embargo, recomienda cautela y paciencia, ya que todavía debe probarse en mayores estudios.
Fuente | El País
Lo que Hay que Saber
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple. Te contamos los detalles de esta prometedora noticia.
Entrevista a Eva Rojas: “Sé que la vida no ha dejado de sonreírme aunque le falte algún diente”
Generadora de contenido vital y especialista en encontrar las mejores flores de este jardín llamado existencia. Así es Eva Rojas. No te pierdas esta entrevista.
Investigadores desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate
Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate.
Un proyecto universitario impulsa a una estudiante a crear orfanatos en Filipinas
A raíz de un proyecto universitario, una estudiante se decide a fundar una organización sin ánimo de lucro y crear orfanatos para niños sin hogar en Filipinas