Logran predecir que la Tierra estará a salvo de asteroides devastadores en los próximos mil años
Logran predecir que la Tierra estará a salvo de asteroides devastadores en los próximos mil años
Un equipo de la Universidad de Colorado logran predecir que la Tierra estará a salvo de asteroides devastadores en los próximos mil años. Hasta ahora, astrónomos habían podido predecir las orbitas hasta unos 100 años a futuro.
La NASA y otros observatorios rastrean las órbitas de los objetos descubiertos en el Sistema Solar, prestando especial atención a los «objetos cercanos a la Tierra» de 140 metros o más que podrían causar devastación si se cruzaran con la Tierra.
Observando sus órbitas, los astrofísicos pueden estimar las futuras órbitas de los objetos y predecir su movimiento en nuestra parte del Sistema Solar. Hasta ahora, los astrónomos han podido predecir las órbitas de objetos conocidos hasta unos 100 años en el futuro.
Buenas noticias para la Tierra
La buena noticia es que «ningún asteroide conocido de más de 140 metros de tamaño tiene posibilidades significativas de chocar con la Tierra en los próximos 100 años», según la NASA.
Una mejor noticia es que un equipo dirigido por Oscar Fuentes-Muñoz, de la Universidad de Colorado en Boulder, ha sido capaz de ir más allá, prediciendo las trayectorias de asteroides de mayor tamaño dentro de 1.000 años.
Gracias a este nuevo método, el equipo científico pudo descartar que la mayoría de los objetos cercanos a la Tierra chocaran contra nuestro planeta en los próximos mil años.
También te interesará leer:
El método de estimación
Evaluar el riesgo de impacto a escalas de tiempo más largas es un reto, ya que la incertidumbre en torno a las órbitas crece. Para superar esta limitación, analizamos la evolución de la Distancia Mínima de Intersección Orbital (MOID en inglés), que limita los posibles encuentros más cercanos entre el asteroide y la Tierra, explica el equipo en su artículo.
«La evolución de la MOID pone de relieve los objetos cercanos a la Tierra que están en las proximidades de la misma durante períodos de tiempo más largos, y proponemos un método para estimar la probabilidad de un encuentro profundo con la Tierra durante estos períodos».
Según el equipo, la probabilidad de que nos alcancen antes del año 3000 parece bastante baja, ya que el objeto con más probabilidades de chocar contra nosotros, el 7482 (1994 PC1), sólo tiene un 0,00151 por ciento de posibilidades de un encuentro cercano, acercándose a la Tierra más que la órbita de la Luna.

Lo que Hay que Saber
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes. Esta medida evitará la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos.
Un bosque marino que almacena 35 veces más carbono que los árboles
Un millón de nuevas plántulas de pastos marinos protegerán las playas de Cerdeña y almacenarán 35 veces más carbono que los árboles en un amplio bosque marino
Tres tipos de conocimiento para una vida más consciente
La consciencia es uno de los grandes misterios de la ciencia. Hoy descubrimos los tres tipos de conocimiento para una vida más consciente.
Prueban con éxito en ratones una terapia génica que revierte la parálisis
Científicos suizos han desarrollado una terapia genética que estimula el crecimiento de los nervios en las lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que se reconecten y restablezcan la movilidad.