Logran que ratones paralizados debido a una lesión en la médula espinal vuelvan a caminar
Logran que ratones paralizados debido a una lesión en la médula espinal vuelvan a caminar
Científicos alemanes logran que ratones paralizados vuelvan a caminar, restableciendo un vínculo hasta ahora irreparable en mamíferos mediante el uso de una proteína de diseño inyectada en el cerebro
Científicos de la Universidad del Ruhr de Bochum, en Alemania, han logrado recuperar la movilidad de ratones paralizados por lesiones de médula espinal. Restablecieron el vínculo neuronal considerado, hasta ahora, irreparable en los mamíferos.
Un resultado sorprendente
Los científicos inyectaron portadores de información genética en el cerebro de los roedores, que llevaron el esquema para producir la proteína Hyper-IL-6 a las llamadas motoneuronas, vinculadas con otras células nerviosas en distintas partes del cerebro.
El tratamiento de terapia génica de solo unas pocas células nerviosas estimuló la regeneración axonal de varias células nerviosas del cerebro y de varios tractos motores de la médula espinal simultáneamente.
Finalmente, esto permitió que los animales paralizados que recibieron este tratamiento empezaran a caminar al cabo de dos o tres semanas. Esto nos sorprendió mucho al principio, ya que nunca antes se había demostrado que fuera posible después de una paraplejía completa.
Los roedores recuperaron la movilidad dentro de dos a tres semanas una vez completado el tratamiento.
También te interesará leer:
Un gran avance para la ciencia
Además, Fischer anunció que su equipo probará el método en mamíferos más grandes para asegurarse de que la terapia es viable en humanos. No obstante, este procedimiento «llevará sin duda muchos, muchos años» antes de que pueda ser practicado en personas.
Las personas con lesiones de médula espinal suelen quedar paralizadas porque no todas las fibras nerviosas que difunden la información entre los músculos y el cerebro vuelven a desarrollarse.
Por ello, este logro supone un gran avance y una buena noticia que nos hace ver cada vez más cerca la posibilidad de revertir situaciones de dificultad en humanos y poder mejorar la salud y calidad de vida de muchas personas en el futuro.
Fuentes | REUTERS
Lo que Hay que Saber
Familiados, la plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas y de hogar
Familiados es una plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas. Ahora, ¡además te ayuda a encontrar auxiliares de hogar!
Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años
Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis
Cultureando, la plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores
Entrevista a Cultureando, plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores que ofrece “tu píldora diaria de cultura».
Se deberia invertir mas en ciencia
!!
????