La Cara Buena del Mundo

Los beneficios económicos de la biodiversidad equivalen al doble del PIB mundial

Los beneficios económicos de la biodiversidad equivalen al doble del PIB mundial

La biodiversidad proporciona entre 170 y 190 trillones de euros en beneficios anuales. Este estudio confirma que los beneficios de la biodiversidad equivalen al doble del PIB mundial

25 de abril de 2021

La naturaleza y la diversidad biológica son un patrimonio natural de belleza incalculable, pero también es fuente de subsistencia financiera de la humanidad. En este sentido, es posible cuantificar los beneficios económicos de la biodiversidad, y esto es precisamente lo que han hecho tres entidades conservacionistas europeas, llegando a una conclusión firme: cuanto más empeore la biodiversidad, peor irá la economía mundial.

Cómo la economía depende de la biodiversidad

La biodiversidad proporciona entre 170 y 190 trillones de euros en beneficios anuales, el doble del PIB mundial, según el estudio The Biodiversity Imperative for Busines, realizado por la organización Nature and Biodiversity Conservation Union (NABU) y difundido por SEO/BirdLife con motivo del Día de la Tierra.

“Necesitamos un nuevo rumbo en la aplicación de políticas y reglas financieras para poder construir un nuevo concepto de desarrollo y salir de la crisis ambiental y económica en la que nos encontramos, y ese rumbo solo pasa por contar con la naturaleza como parte imprescindible y mejor aliada”, afirma Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife.

El estudio pone en evidencia la importancia de conservar la biodiversidad y cómo la actividad económica depende en realidad de la naturaleza, por lo que es importante lograr su conservación como única garantía de futuro.

Los ecosistemas prestan valiosos servicios a la humanidad

También te interesará leer:

Biodiversidad y bienestar humano

Según el informe, los ecosistemas prestan valiosos servicios a los seres humanos, sobre todo en forma de suelo fértil, regulación del clima y recursos genéticos para uso medicinal, así como culturales. Los beneficios económicos de estos servicios de los ecosistemas se estiman en un valor anual de más de 141 mil millones de euros, equivalente al doble del valor del PIB mundial.

Por ello, este valor demuestra el imperativo de preservar la biodiversidad por el bien de todo el bienestar humano, incluidas las comunidades locales, pero también las empresas y los consumidores de todo el mundo.

El imperativo de la biodiversidad para las empresas – Estudio

En este sentido, el informe considera que se necesitan modelos integradores de uso del suelo; la regulación y los incentivos económicos deben establecer el marco y crear unas condiciones equitativas para todas las partes interesadas. Las empresas deben asumir compromisos voluntarios, así como medir y divulgar de forma transparente su impacto en la biodiversidad. Incluso, la innovación y la colaboración son necesarias para desarrollar soluciones respetuosas con la biodiversidad.

Además, consideran que las campañas de información y educación son esenciales para promover una comprensión del estado. Las necesidades de la biodiversidad y se debe capacitar a las partes interesadas locales, como los usuarios de la tierra, para que actúen en la preservación de la biodiversidad y mantener un planeta sano y resiliente. Luchar contra el cambio climático y revertir la crisis de la biodiversidad son dos caras de la misma moneda y deben ser un imperativo para las empresas.

Más información: The Biodiversity Imperative for Business

Lo que Hay que Saber
Share This