La Cara Buena del Mundo

Luces LED fabricadas con cáscaras de arroz

Luces LED fabricadas con cáscaras de arroz

Un grupo de científicos ha creado las primeras luces LED desarrolladas a partir de cáscaras de arroz. Gracias a ello, tenemos una nueva forma de reciclar los 100 millones de toneladas de cáscaras de arroz que se generan al año.
19 de abril de 2022

El proceso para separar el grano de arroz de la cáscara produce alrededor de 100 millones de toneladas de desechos de cáscaras de arroz cada año en todo el mundo. Esto supone una cantidad más que considerable de desperdicios. El nuevo proceso de fabricación de luces LED del equipo de investigación de la Universidad de Hiroshima le dará un uso a estos desechos.

Luces LED con cáscaras de arroz

Los científicos de la Universidad de Hiroshima buscaban un método escalable para fabricar puntos cuánticos. Durante esta búsqueda, han desarrollado una forma de reciclar cáscaras de arroz para crear la primera luz LED de punto cuántico (QD) de silicio. Su nuevo método transforma los desechos agrícolas en diodos emisores de luz de última generación de una manera económica y respetuosa con el medio ambiente.

“Dado que los QD típicos a menudo involucran material tóxico, como cadmio, plomo u otros metales pesados, frecuentemente surgen preocupaciones ambientales al usar nanomateriales».

Los puntos cuánticos son fotoactivos, lo que quiere decir que absorben la luz y pueden emitirla después. Al hacerlo, la luz que emite cada punto es de un color diferente. Todo depende del tamaño del núcleo.

“Dado que los QD típicos a menudo involucran material tóxico, como cadmio, plomo u otros metales pesados, frecuentemente surgen preocupaciones ambientales al usar nanomateriales. Nuestro proceso y método de fabricación propuestos para QD minimiza estas preocupaciones”, indicó Ken-ichi Saitow, autor principal del estudio y profesor de química en la Universidad de Hiroshima.

Fabricar luces LED con cáscaras de arroz

Fabricar luces LED con cáscaras de arroz

También te interesará leer:

Fabricar luces LED con cáscaras de arroz

Conscientes de las preocupaciones ambientales que rodean a los puntos cuánticos actuales, los investigadores se propusieron encontrar un nuevo método para fabricarlos que tuviera un impacto ambiental positivo. Resulta que las cáscaras de arroz de desecho son una excelente fuente de sílice de alta pureza (SiO2) y polvo de silicio de valor agregado.

«Esta es la primera investigación para desarrollar un LED a partir de cáscaras de arroz«, dijo Saitow, y agregó que la calidad no tóxica del silicio lo convierte en una alternativa atractiva a los puntos cuánticos semiconductores actuales disponibles en la actualidad.

Los próximos pasos del equipo incluyen el desarrollo de una luminiscencia de mayor eficiencia en los SiQD y los LED. También explorarán la posibilidad de producir LED SiQD distintos del color rojo anaranjado que acaban de crear.

Fuente | Hiroshima University

Lo que Hay que Saber
Share This