La mascarilla fabricada en España que elimina el virus con rayos UV-C mientras se respira
La mascarilla capaz de eliminar el virus mientras se respira, gracias a una cortina láser UV-C ha sido fabricada en España y cuenta con una batería de 10 horas de autonomía que se recarga como un teléfono móvil
La mascarilla fabricada en España que elimina el virus con rayos UV-C mientras se respira
La propuesta, de Flat Tube Energy, conseguiría acabar con la contaminación provocada por los residuos de las mascarillas desechables, asegura la compañía alicantina en un comunicado.
Gracias a dos startups con clara apuesta I+D de la Universidad Miguel Hernández de Elche y Fondo Emprendedores de Repsol, se ha conseguido una mascarilla ‘made in Spain’ basada en tecnología ultravioleta de baja frecuencia, emitida por diodos láser dirigidos, que permite en una cámara confinada laberíntica destruir el coronavirus, entre otros patógenos, mientras se respira.
El uso de luz ultravioleta lejana en esta mascarilla, podría proporcionar no solo una protección contra el Covid-19, sino también sobre las epidemias de gripe estacional, así como evitar la propagación de pandemias relacionadas con esta y otras enfermedades
Todo ello con una batería con 10 horas de autonomía que se recarga como un teléfono móvil. Con un coste de producción bajo y realizada en impresión 3D en nuestro país -sin necesidad de abastecimiento extranjero-, se basa en la técnica de David J. Benner, profesor de Biofísica de la Radiación y de Ciencias de la Salud Ambiental y director del Centro de Investigación Radiológica en el CUIMCY.
En su principal estudio concluye que la luz UVC lejana tiene un rango muy limitado y no puede penetrar a través de la capa externa de células muertas de la piel humana o la capa de lágrimas en el ojo, por lo que no es un peligro para la salud humana.
También te interesará leer:
Entonces, ¿cómo funciona?
Los virus y las bacterias son mucho más pequeños que las células humanas, por lo que la luz UVC lejana puede alcanzar su material genético e inactivarlos gracias a que la UVC lejana ataca a los enlaces moleculares que mantienen unido el AND.
Esta misma tecnología es en la que está basada la mascarilla que, gracias a una cámara confinada laberíntica, elimina el riesgo por contacto, un gran reto de diseño con sello español que pretende revolucionar y colaborar con el control de residuos.
Este hallazgo sugiere que, el uso de luz ultravioleta lejana en esta mascarilla, podría proporcionar no solo una protección contra el Covid-19, sino también sobre las epidemias de gripe estacional, así como evitar la propagación de pandemias relacionadas con esta y otras enfermedades.
LO QUE HAY QUE SABER
Convierten una escuela abandonada en una granja hidropónica
Una familia canadiense ha convertido la vieja y abandonada escuela de su pueblo en una granja hidropónica. En ella, cultivan verduras frescas incluso en invierno para proveer a toda la ciudad
Eliminan tumores de cáncer de mama gracias a una batería diminuta
Una batería diminuta logra eliminar los tumores de cáncer de mama en los ratones usados en el estudio al crear un objetivo libre de oxígeno para hacer desaparecer mejor la enfermedad
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado. Te contamos los detalles de esta empresa catalana.
MÁS NOTICIAS

Liberan en la naturaleza a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción
Científicos liberan a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción en la naturaleza. Las criaturas, caballitos de mar de White, están en la lista nacional de especies en peligro de Australia

Descubren los marcadores cerebrales del dolor crónico
Un equipo de científicos descubre, gracias a un estudio usando implantes cerebrales, los marcadores del dolor crónico. Gracias a ello, se puede investigar con mayor claridad

Un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal
Científicos anuncian “una nueva era” en el tratamiento de enfermedades neurológicas. Un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal.

España logra cubrir el 100% de su demanda con energías renovables
Durante nueve horas, España fue capaz de cubrir el 100% de su demanda energética únicamente con energías renovables. Se trata de un logro histórico en nuestro país

¿Cómo lograr que tu gato te haga caso? Un estudio halla la respuesta
Si tienes de compañero a un gato, sabrás que captar su atención es algo complicado. Pero eso se ha acabado. Un nuevo estudio descubre cuál es la forma más eficaz de llamar a tu gato… y que te haga caso

Nace el primer bebé tras un trasplante de útero en España
Jesús es el primer bebé nacido de una mujer con trasplante del útero. Su madre, Tamara Franco, carecía del órgano reproductor por un problema congénito, pero su hermana decidió donáeselo en octubre de 2020.

Suecia tendrá la primera carretera capaz de cargar coches eléctricos en movimiento
En Suecia están construyendo la primera carretera del mundo con la capacidad de cargar los coches eléctricos mientras circulan. Será una realidad en 2025

Nacen dos crías de jabalí de las Bisayas, especie en peligro
Dos crías del jabalí de las Bisayas, una de las razas de cerdos más raras del mundo y especie en peligro de extinción, han nacido en un zoológico de Reino Unido

Encuentran a Kayla Unbehaun, desaparecida hace 6 años, gracias a Netflix
Cuando solo tenía 9 años, Kayla Unbehaun desapareció. Ahora, 6 años después, ha sido localizada en Carolina del Norte, a 960 kilómetros de casa. Todo gracias a un documental de Netflix sobre su desaparición

Descubren el poder anticancerígeno de las Salinas de Santa Pola
Un equipo de científicos ha descubierto el poder anticancerígeno que posee el pigmento rosado del agua de las Salinas de Santa Pola en la Comunidad Valenciana