Médicos de Cataluña logran reducir el temblor en pacientes con Parkinson
Este nuevo procedimiento, desarrollado en el Hospital Germans Trias, se ha realizado mediante la aplicación de ultrasonidos. Consiste en un tratamiento sin cirugía que puede aplicarse a pacientes con enfermedades como el temblor esencial o el Parkinson. ¡Os contamos cómo lo han hecho!
Parece magia, pero no lo es. Es ciencia, tecnología y esfuerzo por parte del equipo médico que ha logrado todo un hito. Este innovador programa terapéutico utiliza una tecnología pionera en un hospital público. Se estima que unas 8.000 personas en Cataluña puedan beneficiarse de este tratamiento.
Tecnología para reducir el temblor
Durante la presentación del nuevo equipamiento, el consejero de Salud, Josep Maria Argimon, ha alabado la eficacia de este tratamiento. Se destinarán 5 millones de euros de inversión pública para poder tratar a los pacientes que lo necesiten. «Es un equipamiento de país y todo el mundo que lo requiera, donde resida, tendrá acceso”, señala Argimon.
Se trata de una nueva oportunidad para los pacientes, ya que los temblores son realmente invalidantes y dañan psicológicamente quienes lo sufren. Entre los asistentes, se encontraba el presidente del Consejo de Administración del ICS, Xavier Trias. Él también sufre temblor esencial desde los 17 años y se ha sometido al tratamiento.
“No es magia, es innovación. Me ha cambiado la vida. En un momento te dicen que si sientes dolor lo digas, al instante siguiente te hacen tocarte la nariz y, de repente, ya no tienes temblor», indica Xavier Trias.
También te interesará leer:
La esperanza de una nueva vida
La primera intervención se realizó el pasado 3 de febrero a un paciente de temblor esencial. El resultado fue realmente satisfactorio, ya que durante la misma intervención se pudo observar la desaparición del temblor.
Según Ramiro Álvarez, jefe de la sección de trastornos del movimiento, los resultados son inmediatos. “Después de una sola sesión, el paciente ya presenta una mejora del temblor. Además, al tratarse de una técnica no invasiva, no se requiere el ingreso previo del enfermo y puede ser dado de alta unas horas después del procedimiento”, señala Álvarez.
Ya se ha tratado a cinco pacientes, con una mejora evidente (entre el 70-90%) del temblor que presentaban antes del tratamiento. Así, estos pacientes podrán volver a realizar con normalidad actividades diarias como escribir, comer o incluso recuperar su actividad laboral.
Esta noticia positiva para el mundo de la investigación representa la promesa de una nueva vida sin temblores. Nos hace muy felices poder compartirla con el resto del mundo.
Fuente | HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL
Lo que Hay que Saber
Familiados, la plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas y de hogar
Familiados es una plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas. Ahora, ¡además te ayuda a encontrar auxiliares de hogar!
Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años
Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis
Cultureando, la plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores
Entrevista a Cultureando, plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores que ofrece “tu píldora diaria de cultura».