MrBeast regala a 20 mil niños africanos su primer par de zapatos
El conocido YouTuber MrBeast ha compartido un nuevo vídeo en su canal en el que muestra cómo, junto a su patrocinador Letric eBkes, ha donado su primer par de zapatos a miles de niños para que puedan hacer su camino a la escuela cada mañana.
MrBeast es conocido por los actos de solidaridad que muestra en su canal de YouTube. En el último, podemos ver cómo ha regalado a 20 mil niños africanos su primer par de zapatos. Para éstos, que tienen que hacer largos recorridos a pie cada día, supondrá un antes y un después y una gran mejora en su calidad de vida.
Su primer par de zapatos
En el vídeo, MrBeast dice a los espectadores: “Debido a la pobreza extrema en los pueblos rurales, caminar descalzos a la escuela es la única opción, lo que significa que tienen que recorrer kilómetros de terrenos difíciles, vidrios rotos y agua contaminada”.
MrBeast reveló que su equipo voló a Sudáfrica, donde buscó una organización benéfica llamada Barefoot No More.
Barefoot No More crea calzado diseñado con materiales innovadores, haciéndolos duraderos y cómodos. Según el influencer, son el “zapato sin costuras perfecto”. Su equipo voló a Ciudad del Cabo para encontrar a los niños más necesitados de recibir ayuda. Allí conocieron a dos maestras de secundaria en un pueblo rural, Gabriella y Roswell.
Roswell contó cómo uno de los mayores desafíos con respecto a la educación es en realidad el hecho de «llevar a los niños a la escuela», mientras que Gabriella señaló que sus estudiantes tienen que «caminar kilómetros» todos los días. “Puede ser una lucha con todas las espinas y agujas [en el suelo]; yo misma no iría a la escuela. Puedo ser una gran maestra, pero no puedo ser una maestra para nadie”, añadió Roswell.
Primer par de zapatos para miles de niños
También te interesará leer:
Zapatos para recibir una educación
MrBeast contó que una vez que los zapatos llegaron, se enviaron a nueve escuelas diferentes en toda la región. Cuando se corrió la voz de que las zapatillas de deporte estaban disponibles, las escuelas estaban «completamente llenas» de niños ansiosos por conseguir su primer par de zapatos.
“Ver a estos niños usando su primer par de zapatos fue realmente emotivo y nuevamente, alcanzar una de las necesidades básicas que la mayoría de nosotros damos por sentadas”, dijo MrBeast. Gabriella agregó: «Para la mayoría de las personas, esto es muy difícil de entender, usar algo tan simple como un par de zapatos escolares para mejorar la vida de mis alumnos«.
Rowsell también compartió que al ver su primer par de zapatos, hubieras pensado que a estos niños les habrían regalado una Xbox o una PlayStation. “Lo que ha hecho aquí en mi escuela es absolutamente increíble”, indicó.
De acuerdo con el Programa de Derechos Humanos de Harvard, se registró en 2015 que muchos estudiantes en las zonas rurales de Sudáfrica tienen que caminar más de 20 kilómetros todos los días para ir y venir de la escuela. “Cruzan montañas escarpadas y ríos desbordados. Navegan por carreteras peligrosas y clima traicionero. Enfrentan lesiones físicas y daños emocionales”, agregaron.
Fuente | LADbible
Lo que Hay que Saber
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!
Bacterias diseñadas como corales para producir cemento neutral en carbono
La huella climática que deja la industria de la construcción resulta preocupante, ya que se encuentra entre las más altas del planeta. Para tratar de combatirla, se están diseñando bacterias como corales para producir cemento neutral en carbono