La mujer que escribió más de 1600 biografías en Wikipedia para científicas desconocidas
La mujer que escribió más de 1600 biografías en Wikipedia para científicas desconocidas
Jessica Wade ganó notoriedad cuando tenía 20 años cuando comenzó a escribir biografías en Wikipedia. Incluso, es la responsable de redactar más de 1600 biografías en Wikipedia sobre mujeres y científicas pertenecientes a minorías que nunca recibieron lo que se les merecía: de los empleadores, de otros científicos y del público en general.
De hecho, Jessica Wade fue invitada al Palacio de Buckingham para recibir la prestigiosa Medalla del Imperio Británico, quien se destacó por ser una joven homenajeada por sus aportes a la ciencia. Irónicamente, estaba siendo honrada por intentar cambiar eso.
La igualdad de género en la ciencia
Jessica tiene 33 años y es doctora en física radicada en Londres. Se ha convertido en todo un fenómeno en su campaña muy personal para atraer a más niñas a estudiar y trabajar en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Wade ha escrito más de 1600 entradas en Wikipedia sobre científicas ignoradas durante mucho tiempo, y tiene creencias firmes sobre cómo apoyar a las niñas interesadas en el campo.
A medida que sus entradas en Wikipedia ascendían a docenas y luego a cientos, habló y escribió más sobre la igualdad de género en la ciencia. Así fue como ganó premios y medallas y fue citada por Jimmy Wales, el fundador de Wikipedia, para una entrevista exclusiva.
Sin embargo, no todo Wiki-world estaba contento con ella. Varias de sus entradas fueron eliminadas por otros wikimedianos, como se llama a los colaboradores y editores más influyentes. Ella contó al medio TODAY que varias entradas fueron eliminadas porque un puñado de mujeres de las que ella escribió, no eran tan conocidas.
Un ejemplo fue Clarice Phelps. Wade escuchó sobre la joven química nuclear afroamericana y escribió una biografía en Wikipedia describiendo su trabajo en un equipo que descubrió un nuevo elemento de la tabla periódica en el Laboratorio Nacional Oak Ridge en Tennessee.
La entrada de Phelps rebotó dentro y fuera de Wikipedia cuando los críticos la borraron y Wade la defendió. Wade ganó al final, y la entrada de Phelps está de vuelta en Wikipedia para siempre.
The @Wikipedia page of Dr Clarice Phelps (https://t.co/fZvxCEChyF), researcher @ORNL, has been nominated for deletion because the references fail to establish notability. 🙏🏽 Please vote https://t.co/QTUw99hxWl and help improve the biography. #BHM #womeninSTEM https://t.co/gE3qhsDkVk
— Dr Jess Wade 👩🏻🔬 (@jesswade) February 4, 2019
También te interesará leer:
Las próximas mujeres científicas
Mientras Wade continúa con su esfuerzo para asegurarse de que las mujeres científicas sean conocidas, también tiene creencias sobre cómo asegurarse de que la próxima generación obtenga el apoyo que necesita.
“La gente asume que las niñas no eligen la ciencia porque no están inspiradas, las chicas ya están interesadas. Se trata más de concienciar a los estudiantes sobre las diferentes carreras científicas y lograr que los padres y maestros participen”, explica Wade.
Las mujeres representan solo el 28% de la fuerza laboral de EE. UU. en STEM, según la Asociación Estadounidense de Mujeres Universitarias. Solo 1 de cada 5 estudiantes actuales de ingeniería o ciencias de la computación son mujeres. Las mujeres en STEM ganan $60,000 al año, en comparación con $85,000 para los hombres.
“En última instancia, no solo necesitamos aumentar la cantidad de niñas que eligen la ciencia. Necesitamos aumentar la proporción de mujeres que se quedan en la ciencia”, dijo Jessica Wade.
Jessica Wade has written 1,600 Wikipedia entries for women scientists. Some were deleted by other Wikimedians who said these women were not well known. Wade said, "that's the problem: they should be better known." @jesswadehttps://t.co/DHv7aXQADb
— Amy Diehl, Ph.D. (@amydiehl) October 15, 2022
La ciencia es mejor cuando la realizan equipos diversos
Lo que Hay que Saber
Familiados, la plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas y de hogar
Familiados es una plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas. Ahora, ¡además te ayuda a encontrar auxiliares de hogar!
Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años
Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis
Cultureando, la plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores
Entrevista a Cultureando, plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores que ofrece “tu píldora diaria de cultura».
‘Phesgo’, el nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+
Este mes de mayo, desde el Ministerio de Sanidad han aprobado la financiación de ‘Phesgo’, un nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+ precoz y metastásico