La Cara Buena del Mundo

Nace Hiru, la tecnología para controlar dispositivos con la mirada

nace-hiru-irisbon

Nace Hiru, la tecnología para controlar dispositivos con la mirada

La startup vasca llamada Irisbon ha presentado Hiru, la tecnología para controlar dispositivos mediante ‘eyectracking’ multiplataforma y es la primera del mundo. Un producto de desarrollo 100% español compatible con todos los sistemas operativos en cualquier dispositivo.

11 de diciembre de 2020

Eduardo Jauregui, CEO y cofundador de Irisbond afirma que «llamar al ascensor o sacar dinero podrá hacerse sin necesidad de utilizar las manos«. Hiru es capaz de ser compatible con todos los sistemas operativos en diferentes dispositivos, desde ordenadores a tablets, pasando por otros lugares como cajeros, ascensores o controles de acceso.

Estamos ante un producto, en forma de pequeña barra que se coloca cerca de la pantalla, que permite controlar la pantalla con los ojos, logrando mover el puntero allí donde estemos dirigiendo nuestra mirada.

Avances en tiempos de pandemia

La tecnología de seguimiento ocular lleva varios años con nosotros, pero todavía hay pocas empresas que apuesten decididamente por extenderla al público. Irisbond nació hace siete años en San Sebastián y desde entonces ha ido cosechando distintos premios.

La startup española colabora con el MIT para investigar técnicas que perfeccionen sus algoritmos, ha recibido becas del Cambridge Innovation Center y se enorgullece de haber sido elegida por la Comisión Europea con el Certificado del Sello de Excelencia COVID-19. Y es que en plena pandemia, soluciones que evitan el contacto con otros dispositivos pueden ser útiles para combatir el virus.

“Hiru incorpora varios sensores ópticos, con grabación de hasta 60 fps. A nivel de autonomía, el dispositivo promete unas 5 horas de uso, aunque dispone de un modo de consumo inteligente para reducir el gasto”, explica Jauregui.

Debemos pensar en Hiru como una alternativa al ratón. De hecho, el funcionamiento es bastante equivalente a estos y con los ojos podremos mover el cursor para pulsar donde necesitemos, sea las teclas para escribir o una pestaña concreta.

nace-hiru-02

Nace Hiru, la tecnología para controlar dispositivos con la mirada

También te interesará leer:

Hiru se pondrá a la venta al público a partir del mes de enero de 2021, estando la reserva ya disponible y siendo ya compatible con ordenadores y tablets. Si bien, todavía se está trabajando en finalizar el soporte a iOS.

El precio oficial del dispositivo todavía no está fijado, pero se espera que sea inferior a los 2.000 euros. Desde la startup española explican que su idea es ofrecer el producto en packs, junto al dispositivo y software con el que vaya a ser utilizado.

La compañía tiene presencia en España, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Europa y espera expandir su negocio a Asia. En nuestro país trabajan de forma directa con distribuidores locales, pero su negocio pasa por integrar el producto con otras compañías.

Gracias a esta startup española, se espera que en los próximos meses podamos utilizar una tecnología que, probablemente antes de la pandemia, ni teníamos nociones de su utilidad. Una buena noticia que demuestra la reinvención del hombre y la tecnología.

Xataka

Lo que Hay que Saber

MÁS NOTICIAS

Share This