La Cara Buena del Mundo

Nace en Valencia una gacela Mhorr, la especie ‘salvada’ de la extinción

Nace en Valencia una gacela Mhorr, la especie ‘salvada’ de la extinción

La gacela Mhorr se encuentra ‘en peligro crítico’ en la Lista Roja de la UICN. La buena noticia es que está siendo recuperada en cautividad por un programa internacional de conservación de especies amenazadas de la que solo quedan 200 ejemplares en el planeta.
26 de octubre de 2022

Bioparc Valencia ha comunicado que ha nacido un ejemplar macho de gacela Mhorr (Nanger dama mhorr). Esta especie, también llamada gacela Dama, es la más grande. La cría nació la noche de “luna llena del cazador” y ya puede verse junto al resto del grupo en la zona que recrea la sabana.

El plan de reintroducción

El español José Antonio Valverde fue uno de los visionarios al actuar para evitar la desgracia y hoy, gracias al empeño de profesionales e instituciones, se está recuperando dentro del Programa internacional de conservación de especies amenazadas (EEP) en el que participa con gran éxito Bioparc Valencia.

Esta ‘nueva vida’ es fruto de la reproducción controlada y coordinada a nivel internacional y, una vez más, constituye un motivo de esperanza para esta especie ‘salvada’ de la extinción gracias a esta estrategia.

De hecho, únicamente algunos centros especializados de Europa, Norteamérica y Sudáfrica albergan esta especie de gacela. El objetivo es conseguir un número suficiente y genéticamente viable para garantizar su supervivencia.

Aunque en su hábitat natural la situación continúa siendo gravísima, con tendencia decreciente, el futuro pasa por reforzar el plan de reintroducción en distintos proyectos del norte de África, afirman los responsables de Bioparc.

También te interesará leer:

La recuperación de la especie

El grupo de Bioparc Valencia está compuesto por una pareja reproductora, dos hembras valencianas y este último macho. Las gacelas que han ido naciendo desde 2015 se han trasladado, bajo el estricto control del EEP, a distintos parques para formar nuevos grupos y continuar con la recuperación de esta emblemática especie.

La gacela Mhorr es un claro ejemplo de la visión global de la conservación, donde es vital trabajar in situ y ex situ. Y todavía es más importante educar, sensibilizar y difundir, para ‘reconectarnos’ con la naturaleza. Comprender el valor del medioambiente y entender el poder de las personas para cambiar y que la balanza del frágil equilibrio de la biodiversidad se incline hacia la vida, informa Bioparc en un comunicado.

Lo que Hay que Saber
Share This