Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes.
Un equipo internacional de investigación en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado nanocápsulas magnetoplasmónicas biodegradables. Estas nanocápsulas cuentan con control remoto y están cargadas de fármaco de quimioterapia, lo que hace que sean capaces de erradicar tumores con menos medicamentos.
Amplificar el efecto de la quimioterapia
Borja Sepúlveda, investigador principal del proyecto, en el IMB-CNM, explica que “las nanocápsulas logran amplificar localmente la acción terapéutica de los medicamentos gracias al aumento magnético de su concentración en el tumor y a la amplificación del efecto terapéutico inducido por el calor local que desprenden las nanocápsulas, cuando absorben la luz infrarroja de un láser externo. De esta manera, también se minimizan los efectos secundarios y se evitan daños innecesarios en el tejido sano”.
Los primeros resultados de esta investigación llegan de mano del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC), el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) y la Universidad Hebrea de Jerusalén (HU).
Los ensayos llevados a cabo en la investigación se realizaron en ratones trabajando sobre modelos de tumores de mama humano. Los resultados fueron positivos, llegando a eliminar los tumores administrando el fármaco de quimioterapia en nanocápsulas. La concentración del medicamento fue entre 200 y 500 veces más baja de lo habitual.
El estudio internacional ha permitido demostrar cómo al mejorar la administración y eficacia de la medicación mediante las nanocápsulas, se puede reducir la concentración. Esto no solo podría reducir el período de tratamiento, sino también la frecuencia y las dosis de quimioterapia.
Desarrollan nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
También te interesará leer:
Ventajas de las nanocápsulas
Otro elemento positivo del uso de estas nuevas nanocápsulas es que permite ver de forma no invasiva la biodistribución de éstas, así como la acumulación en el tumor. Todo ello mediante una resonancia magnética. Los resultados de las nanocápsulas nos permiten comenzar a imaginar sus aplicaciones en otros campos de la medicina.
De esta forma, el próximo objetivo de la investigación será trabajar para demostrar que las nanocápsulas no solo son eficaces en la quimioterapia, sino también en otros tratamientos y con otro tipo de tumores.
Fuente | La Vanguardia
Lo que Hay que Saber
Familiados, la plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas y de hogar
Familiados es una plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas. Ahora, ¡además te ayuda a encontrar auxiliares de hogar!
Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años
Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis
Cultureando, la plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores
Entrevista a Cultureando, plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores que ofrece “tu píldora diaria de cultura».
‘Phesgo’, el nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+
Este mes de mayo, desde el Ministerio de Sanidad han aprobado la financiación de ‘Phesgo’, un nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+ precoz y metastásico