Niña de 11 años descubrió un asteroide con el que sorprendió a la NASA
Niña de 11 años descubrió un asteroide con el que sorprendió a la NASA
Con apenas 11 años, Ashley Martinez Ocampo, originaria de Jojutla, Morelos, descubrió un asteroide identificado como 2021 FD26 reconocido por la NASA. La niña mexicana se llevó el premio que la acompañará toda su vida, ya que en un futuro podrá cambiarle el nombre, cuando luego de atravesar un proceso de estudios y se conozca la órbita del cuerpo espacial
El hallazgo tuvo lugar cuando la pequeña se unió a un programa internacional junto con su padre Andrés Martinez, un astrónomo aficionado, para la búsqueda de cometas y asteroides patrocinado por la NASA.
Más allá de las complicaciones de la misión, logró solucionar los problemas que se le presentaron en el camino y cumplió con su objetivo. La pequeña dialogó con autoridades de la NASA y, según un comunicado que difundieron, aseguró que fue una tarea muy difícil y que se siente muy orgullosa de haberlo conseguido.
La compleja tarea de localizar asteroides
Un proyecto llevado a cabo por la Sociedad Astronómica Urania (SAU), sociedad fundada en 1902, tiene como objetivo difundir la ciencia para convertirla en un saber común para la población. La SAU estaba asociada con el programa Colaboración Internacional de Búsqueda Astronómica (IASC, por sus siglas en inglés), impulsado por la NASA. Fue así como la niña de 11 años participó en la campaña convocada en marzo del año pasado, para la que analizó al menos 30 fotografías que retrataban distintos puntos del cielo.
El IASC pone a disposición información capturada por telescopios de la NASA, para que estudiantes, aficionados, fanáticos de la astronomía y hasta integrantes de clubes en la rama a nivel internacional, puedan unir sus mentes y realizar nuevos hallazgos de cuerpos celestes.
Para llevar a cabo la localización de asteroides, Ashley utilizó un innovador software que la ayudó a localizar puntos que se movieran detrás de las estrellas. Una tarea bastante compleja que requiere de mucho tiempo y concetración, ya que resulta muy fácil confundirse, recuerda la joven.
¡ERES UN ORGULLO MEXICANO!
— Cerebros (@CerebrosG) July 29, 2022
Damas y caballeros, les presento a la mexicana Ashley Martínez Ocampo, una estudiante de secundaria que recientemente descubrió un asteroide.
Por ahora será estudiada su órbita, tamaño y peso, además la pequeña tendrá el derecho de ponerle un nombre. pic.twitter.com/9rpbBEZe9D
Con este logro, Ashley busca inspirar a niñas que, como ella, aman la astronomía y quieren adentrarse en el mundo de las ciencias, pero temen hacerlo por estereotipos o falta de oportunidades.
Con su halllazgo, la niña busca inspirar a otros estudiantes
También te interesará leer:
El hallazgo del asteroide
El descubrimiento lo hizo en marzo de 2021 y sigue en espera de la confirmación de otros cinco asteroides que pudo haber descubierto. Sin embargo, Martinez Ocampo deberá esperar un tiempo más para cambiar el nombre de su hallazgo. Para que el asteriode sea catalogado debe atravesar un proceso de estudios que llevará, por lo menos, seis años.
“Yo les diría a las jóvenes como yo que no les hagan caso a las personas que les dicen que no pueden hacerlo solo por ser niñas o por ser mujeres, o que no puedan involucrarse porque es una actividad solo para adultos. Aún siendo pequeñas y mujeres, podemos hacer cosas grandes”, contó en entrevista Ashley Martínez en un comunicado.
Si bien la gran afición que tiene Ashley a la ciencia y la astronomía se debe gracias a su padre, la niña tuvo la iniciativa de investigar y aprender sobre el espacio por cuenta propia desde los cuatro años de forma autodidacta mediante libros y la web.
“Lo más importante de descubrir asteroides es que tienen alguna probabilidad de impactar con la tierra. De hecho, es importante que la NASA o cualquier tipo de organización relacionada con la astronomía, haga este tipo de campañas, para detectar si alguno de estos asteroides podría llegar a impactar en la tierra”, declaró Ashley Martínez Ocampo.
Fuente | TV Azteca
Lo que Hay que Saber
Convierten una escuela abandonada en una granja hidropónica
Una familia canadiense ha convertido la vieja y abandonada escuela de su pueblo en una granja hidropónica. En ella, cultivan verduras frescas incluso en invierno para proveer a toda la ciudad
Eliminan tumores de cáncer de mama gracias a una batería diminuta
Una batería diminuta logra eliminar los tumores de cáncer de mama en los ratones usados en el estudio al crear un objetivo libre de oxígeno para hacer desaparecer mejor la enfermedad
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado. Te contamos los detalles de esta empresa catalana.
Liberan en la naturaleza a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción
Científicos liberan a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción en la naturaleza. Las criaturas, caballitos de mar de White, están en la lista nacional de especies en peligro de Australia
Descubren los marcadores cerebrales del dolor crónico
Un equipo de científicos descubre, gracias a un estudio usando implantes cerebrales, los marcadores del dolor crónico. Gracias a ello, se puede investigar con mayor claridad