Niño nigeriano con parálisis cerebral se convierte en superestrella del ajedrez
Niño nigeriano con parálisis cerebral se convierte en superestrella del ajedrez
Nacido con parálisis cerebral, Ferdinand es un niño tranquilo cuya condición y pobreza le privaron de la educación, los amigos y la atención que necesitaba para tratar su enfermedad. Pero con esfuerzo y perseverancia logró convertirse en una superestrella del ajedrez
Cuando Ferdinand Maumo de 10 años de edad, entró al club de ajedrez en el barrio pobre de Makoko, sus compañeros comenzaron a burlarse de él. “Estaba mirando por la ventana mientras los otros niños comenzaban a jugar y quería desesperadamente unirse a ellos”, recordó Onakoya, quien dirige la organización sin fines de lucro Chess in Slums Africa en asociación con Chess.com. “Lo vi en el mercado de pescado cuando llegué por primera vez a Makoko a fines de abril, pero me sorprendió mucho cuando apareció en el club”.
El talento no tiene límites
Se suponía que el programa de Onakoya llegaría a 20 niños y sus familias de la barriada más grande de Nigeria, pero el inesperado asistente adicional se ganó inmediatamente su lugar a bordo.
Ferdinand se crió en una casa sobre pilotes en el laberíntico barrio pobre, no lejos del mercado de Makoko, donde su madre vende la pesca del día. Cuando comenzó a dominar el juego, olvidó rápidamente el olor a pescado ahumado y el sonido distante de los barqueros que transportaban pasajeros a través de la laguna o se aventuraban a alta mar.
“Le di la oportunidad de aprender con los otros chicos y me llevé el susto de mi vida: en menos de veinte minutos pudo mover las piezas y fue capaz de resolver complejos ejercicios geométricos en el tablero”, recordó su entrenador, Babatunde Onakoya.
After two intense weeks of chess lessons in the slums of Makoko, we held a tournament to test their understanding of the game and celebrate their excellence.
— Tunde Onakoya (@Tunde_OD) May 20, 2021
The miracle child with Cerebral palsy Fredinard Won with a phenomenal performance.
A star is born. https://t.co/Kggy1wiKhC pic.twitter.com/3j9LETmO8T
También te interesará leer:
Una vida dura en la “Venecia africana”
El ajedrez se convirtió de inmediato en una oportunidad que le cambió la vida a Ferdinand, que de otro modo estaría destinado a un futuro marginado en un vecindario superpoblado donde la educación escolar es un lujo y los niños aprenden a nadar, remar y pescar a una edad temprana.
Makoko es la ciudad donde vive Ferdinand
Su condición no le permitirá seguir los pasos de su padre, que es pescador. Y su padre tampoco puede permitirse atender su tratamiento.
El 22 de mayo, menos de un mes después de aprender el juego, Ferdinand ganó la sección juvenil de un torneo local con puntaje completo. Sus nuevos compañeros aprendieron a respetarlo en el tablero y a apreciarlo como a un amigo. Llevaron el trofeo en un bote a su casa sobre pilotes, para su total entusiasmo y para el asombro e incredulidad de los padres.
Llanto alegre de madre
“Al principio era escéptico, porque él seguía yendo al club de ajedrez”, recuerda la orgullosa madre de Ferdinand, Jesuwame. “Pero luego pensé que era mejor para él jugar al ajedrez que vagar por las calles”.
Cuando Ferdinand jugó su primer torneo, estaba tan emocionada que lució su mejor atuendo para la ocasión y fue a apoyarlo. “Lloré lágrimas de alegría ese día, cuando vi que mi hijo ya no era la broma de la comunidad, sino que se había convertido en un pequeño héroe local”.
“Está más conectado a la tierra en casa e incluso le está enseñando ajedrez a su hermano pequeño. Las otras madres de Makoko vienen a felicitarlo. Ahora puedo esperar que se convierta en algo en la vida”, concluyó su madre.
Babajide Olusola Sanwo-Olu jugó una partida ceremonial con el pequeño prodigio
Un futuro mejor para Ferdinand
Para la gente de Makoko, Ferdinand se ha convertido en una superestrella. Para el entrenador Babatunde, “esta es una oportunidad única para mostrar lo útil que puede ser el ajedrez para ayudar a las personas necesitadas”. Además, la historia de Ferdinand fue una revelación para la gente de la laguna de Lagos, muchos de los cuales desarrollaron una perspectiva completamente nueva sobre las discapacidades y el acceso a la educación.
La inspiradora historia de Ferdinand llamó la atención del gobernador del estado de Lagos, Babajide Olusola Sanwo-Olu, quien se reunió con él el jueves pasado y jugó un juego ceremonial con el pequeño prodigio.
Vía | Chess
Lo que Hay que Saber
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!