La Cara Buena del Mundo

Nueva York prohíbe el gas en los nuevos edificios para combatir el cambio climático

Nueva York prohíbe el gas en los nuevos edificios para combatir el cambio climático

Un paso hacia un futuro totalmente eléctrico, Nueva York prohíbe el gas en los nuevos edificios para combatir el cambio climático. En edificios nuevos de menos de siete pisos a partir de 2023 y en todos a partir de 2027

22 de diciembre de 2021

Nueva York ha votado para prohibir el gas natural en los edificios de nueva construcción, colocando a la ciudad más grande del país a la vanguardia de los esfuerzos nacionales para eliminar el combustible fósil y el gas de efecto invernadero.

Un ejemplo para otras ciudades y países

El proyecto de ley prohíbe las conexiones de gas natural y equipos de combustión de petróleo en edificios nuevos de menos de siete pisos a partir de 2023 y todos los edificios nuevos a partir de 2027.

 La prohibición del gas natural significa que las alternativas eléctricas, como las bombas de calor, que deberán reemplazar a las calderas de gas en los edificios de la ciudad

Sin embargo, los edificios existentes no se ven afectados por la medida, aunque podrían exigir reformas. Los hospitales, fábricas, lavanderías y cocinas comerciales también están exentos.

Paso histórico para la neutralidad del carbono

Paso histórico para la neutralidad del carbono

También te interesará leer:

Paso histórico para la neutralidad de carbono

Según han informado, el proyecto de ley podría ahorrar 2,1 millones de toneladas de dióxido de carbono para 2040, alrededor del equivalente a sacar 450.000 automóviles de la carretera. Además del ahorro que esto produce a los consumidores.

Además, para Ben Furnas, director de clima y sostenibilidad de la oficina del alcalde, en declaraciones al New York Times: «Este es un paso histórico en nuestros esfuerzos por alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 y reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles».

Un paso hacia un mundo más sostenible y  un futuro totalmente eléctrico que sin duda supone una buena noticia de las que nos encantan compartir en La Cara Buena del Mundo.

 

Fuente: NEW YORK TIMES

Lo que Hay que Saber
Share This