Nuevo aerogenerador flotante más eficiente que los actuales
Desarrollan un nuevo e innovador aerogenerador flotante que resulta más eficiente que los actuales. La nueva turbina eólica contrarrotante ya ha comenzado a probarse.
La mayoría de las turbinas eólicas parecen una hélice montada en un palo, lo cual está bien. Pero este diseño tiene cada vez menos sentido cuando se lleva a las profundidades del océano, donde se encuentra la mayor parte del mejor potencial de energía eólica del mundo. Es con este pensamiento que se ha desarrollado un nuevo aerogenerador flotante.
Nuevo aerogenerador flotante
Las turbinas eólicas de eje horizontal convencionales necesitan sostener una gran cantidad de componentes pesados, como el rotor, la caja de cambios y el generador, en lo alto de una torre alta. Esto hace que sea difícil y costoso construir y mantener una versión flotante que no se vuelque con el viento.
El diseño puede captar energía eólica desde cualquier dirección, eliminando la necesidad de los equipos que se necesitan en las turbinas habituales.
Es por eso que la empresa noruega World Wide Wind (WWW) ha ideado un diseño alternativo para aerogeneradores flotantes marinos que tiene sentido en este escenario. Su turbina eólica de eje vertical contrarrotante tiene palas que se extienden hacia arriba, pero todos los componentes pesados están en la parte inferior, lo que facilita el mantenimiento de su posición vertical.
La gigantesca turbina eólica desarrollada por la empresa tiene la capacidad de escalar hasta 400 metros de altura, desbloqueando una potencia y densidad incomparables. En este punto, una sola torre podría generar la enorme cantidad de 40 MW, casi el doble de lo que pueden producir las turbinas eólicas más grandes del mundo. Se espera que esto, a su vez, reduzca significativamente el coste nivelado de energía (LCoE) de la energía eólica marina.
Además, las turbinas de eje vertical tienen menos impacto sobre la vida silvestre ya que la turbina giratoria se percibe como un obstáculo natural. La baja velocidad de la punta del ala de la pala del rotor evita choques con aves. El diseño también permite un mayor uso de materiales reciclables.
Comienzan a probar el nuevo aerogenerador flotante más eficiente que los actuales
También te interesará leer:
Diseño innovador
Ahora, la empresa se ha asociado con AF Gruppen, uno de los grupos de construcción industrial más grandes de Noruega, para probar el primer prototipo WWW en la Base Ambiental de AF en Vats, en la costa suroeste de Noruega.
Con una longitud total de 19 metros, el prototipo de turbina de 30 kW demostrará los principales elementos innovadores del diseño, como dos juegos de palas contrarrotativas sobre un eje vertical, un generador colocado en la parte inferior de la estructura y un mecanismo de inclinación que permite que la turbina se ajuste a la dirección del viento como un velero.
“La energía eólica flotante marina está a punto de convertirse en un contribuyente importante a la combinación mundial de energías renovables, pero para desbloquear realmente su potencial, necesitamos desarrollar soluciones de turbinas eólicas flotantes sostenibles y rentables, no simplemente trasladar las turbinas terrestres al mar. Nuestras turbinas están especialmente diseñadas para operaciones flotantes”, afirma Bjørn Simonsen, director general de WWW.
Fuente | World Wide Wind
Lo que Hay que Saber
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple. Te contamos los detalles de esta prometedora noticia.
Entrevista a Eva Rojas: “Sé que la vida no ha dejado de sonreírme aunque le falte algún diente”
Generadora de contenido vital y especialista en encontrar las mejores flores de este jardín llamado existencia. Así es Eva Rojas. No te pierdas esta entrevista.
Investigadores desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate
Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate.
Un proyecto universitario impulsa a una estudiante a crear orfanatos en Filipinas
A raíz de un proyecto universitario, una estudiante se decide a fundar una organización sin ánimo de lucro y crear orfanatos para niños sin hogar en Filipinas