Os presentamos a Alice, el primer avión completamente eléctrico
La aeronave se sometió a las primeras pruebas de motor la semana pasada en el aeropuerto de Arlington, Seattle. Pronto se llevará a cabo la primera prueba de vuelo y tendrá una capacidad inicial de 9 pasajeros. ¿Estaríamos ante la nueva revolución del transporte aéreo sostenible? ¡Os lo contamos!
Un avión de pasajeros totalmente eléctrico
Alice funciona con un sistema de baterías similar al de un coche eléctrico o un teléfono móvil con 30 minutos de carga. De este modo, la aeronave podrá volar durante una hora y recorrer más de 800 km.
A pesar de que el primer prototipo estuviera ya desarrollado en 2019, ha tenido que superar numerosas pruebas técnicas. Para ello, el equipo de tierra ha supervisado los sistemas de dirección, frenado y antideslizamiento.
De las tres versiones de aeronave que se han desarrollado, la versión «commuter» tiene capacidad para nueve pasajeros, dos pilotos y 385 Kg de carga. No obstante, el primer desafío al que se han enfrentado los expertos para escalar este prototipo son las baterías.
«La traba principal es la tecnología de las baterías, igual que en los coches, pero más en los aviones. En el caso de los aviones, la preocupación es el peso. En cuanto tengamos una mejor tecnología de baterías, que sospecho que será dentro de dos o tres años, será cuando lleguen todos estos aviones eléctricos», afirma Ross Aimer, CEO de Aero Consulting Experts
También te interesará leer:
El futuro de la aviación sostenible
La puesta en marcha de estas aeronaves reducirá los costes de mantenimiento y funcionamiento de los aviones comerciales hasta en un 70%. De hecho, algunas empresas de transporte internacionales como DHL ya están encargando las primeras flotas.
Esto supondría un antes y un después en la problemática de las emisiones de carbono. “Estos avances en la flota y en la tecnología contribuirán en gran medida a lograr mayores reducciones de carbono», afirma Mike Parra, CEO de DHL Express America.
No obstante, aún queda mucho trabajo por hacer. Por un lado, habrá que esperar unos años antes de que se puedan realizar los primeros vuelos con capacidad para 20-40 pasajeros. Por otro lado, es necesario regular el funcionamiento de este tipo de aviones.
Sin duda, el desarrollo de este avión de pasajeros totalmente eléctrico es una buena noticia que nos acerca a un mundo más sostenible. ¡Estaremos al tanto de los avances para contaros los detalles!
Fuente | CNN ESPAÑOL
Lo que Hay que Saber
Familiados, la plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas y de hogar
Familiados es una plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas. Ahora, ¡además te ayuda a encontrar auxiliares de hogar!
Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años
Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis
Cultureando, la plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores
Entrevista a Cultureando, plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores que ofrece “tu píldora diaria de cultura».