‘Phesgo’, el nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+
Este mes de mayo, desde el Ministerio de Sanidad han aprobado la financiación de ‘Phesgo’, un nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+ precoz y metastásico.
El nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+ precoz y metastásico aprobado por el Ministerio de Sanidad combina dos anticuerpos hormonales. Son el ‘Perjeta’ (pertuzumab) y ‘Herceptin’ (trastuzumab). Lo logra a través de una única inyección llevada a cabo de forma subcutánea, y se administra a apenas unos minutos.
Nuevo tratamiento para el cáncer de mama
El cáncer de mama HER2+ o HER2 positivo es un tipo especialmente agresivo de esta enfermedad. Se estima que afecta a un 20% de los pacientes de cáncer de mama. El tratamiento de esta forma de cáncer se ha administrado, hasta la fecha, por vía intravenosa, un proceso que podía llevar horas. Sin embargo, la vía subcutánea apenas toma unos minutos, y mantiene la misma eficacia.
Este tratamiento para el cáncer de mama HER2+ es la primera formulación oncológica que combina los dos anticuerpos monoclonales.
“Este tratamiento es más rápido y tiene la misma eficacia y seguridad que las administraciones intravenosas y mejora la calidad de vida de los pacientes al reducir el tiempo que pasan en el hospital”, ha afirmado la doctora Beatriz Pérez. Además, ha destacado como “el 87% de las pacientes prefieren la administración subcutánea que la intravenosa”.
Es la primera formulación en el campo oncológico que combina los dos anticuerpos monoclonales, pertuzumab y trastuzumab, en un mismo vial para llevar a cabo la inyección subcutánea. Esta vía aporta grandes ventajas, no solo para los pacientes, sino también para el sistema sanitario en general, ya que reduce costes y tiempo de tratamiento.
Aprueban un nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+
También te interesará leer:
Mejorando la claidad de vida
El doctor José Ángel García Sanz, oncólogo del Hospital Clínico San Carlos, ha querido destacar cómo con este nuevo tratamiento para el cáncer de mama, “más allá de curar a más pacientes o prolongar la vida, buscan mejorar su calidad de vida”.
Gracias a esta nueva posibilidad, se ha logrado “humanizar la administración” ya que con la vía subcutánea “las pacientes se sienten menos pacientes, tienen menos carga emocional y pasan menos tiempo en el hospital. Hemos conseguido hacer sentir menos enfermas a las mujeres que tienen cáncer de mama”.
Fuente | Infosalus
Lo que Hay que Saber
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes. Esta medida evitará la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos.
Un bosque marino que almacena 35 veces más carbono que los árboles
Un millón de nuevas plántulas de pastos marinos protegerán las playas de Cerdeña y almacenarán 35 veces más carbono que los árboles en un amplio bosque marino
Tres tipos de conocimiento para una vida más consciente
La consciencia es uno de los grandes misterios de la ciencia. Hoy descubrimos los tres tipos de conocimiento para una vida más consciente.
Prueban con éxito en ratones una terapia génica que revierte la parálisis
Científicos suizos han desarrollado una terapia genética que estimula el crecimiento de los nervios en las lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que se reconecten y restablezcan la movilidad.