La población de tigres salvajes es un 40% mayor de lo que se creía
La población de tigres salvajes parece estabilizarse o incluso aumentar. La última evaluación de la población mundial de tigres que viven en la naturaleza permitió estimar entre 3.726 y 5.578 el número de estos elegantes felinos
El Panthera Tigris parece estabilizarse o incluso aumentar, aunque sigue siendo una especie amenazada, según apunta un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Una especie en extinción
La última evaluación de la población mundial de estos felinos que viven en la naturaleza se remonta a 2015. Ahora un nuevo recuento permitió estimar entre 3.726 y 5.578 el número de estos animales, un 40 por ciento más de lo que se pensaba. De hecho, esto se debe a que se han aplicado mejoras en las técnicas de seguimiento.
Incluso, la UICN destacó que “las tendencias demográficas indican que proyectos como el Programa Integrado de Conservación del Hábitat de los Tigres de la UICN son eficaces y que la recuperación es posible mientras continúen los esfuerzos de conservación”.
Por lo tanto, esto no significa que los tigres estén a salvo, pues sigue siendo una especie en peligro de extinción, y eso es importante tenerlo muy claro. Y cabe destacar que el ser humano ha sido responsable de la desaparición del 97% de la población de tigres en el mundo, aseguró el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
“Las principales amenazas incluyen su caza furtiva y la caza de sus presas, así como la fragmentación y destrucción de su hábitat debido a las crecientes presiones de la agricultura y los asentamientos humanos”, señaló la institución.
El ser humano ha sido responsable de la desaparición del 97% de la población de tigres en el mundo
También te interesará leer:
Conectar y ampliar las áreas protegidas
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, que cuenta con más de 1.400 organizaciones miembros, indica que “para proteger a esta especie, es esencial ampliar y conectar las áreas protegidas entre sí, garantizar su gestión eficaz y trabajar con las comunidades locales que viven dentro y alrededor de los hábitats de los tigres”.
Además, un estudio publicado por la revista Scientific Reports advierte que es vital para la supervivencia de los grandes carnívoros la introducción de leyes nacionales e internacionales.
Los estudios demuestran que los carnívoros protegidos tienen 6,8 veces más probabilidades de mostrar un menor riesgo de extinción. Por eso es tan importante que se proteja legalmente a los animales más vulnerables.
Como es el caso de la majestuosa mariposa monarca, capaz de recorrer miles de kilómetros cada año, entró en Lista Roja de la UICN, a raíz del cambio climático y la destrucción de su hábitat.
Fuente | DW
Lo que Hay que Saber
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!
Bacterias diseñadas como corales para producir cemento neutral en carbono
La huella climática que deja la industria de la construcción resulta preocupante, ya que se encuentra entre las más altas del planeta. Para tratar de combatirla, se están diseñando bacterias como corales para producir cemento neutral en carbono
La marca española Natulim abre la primera fábrica de detergente ecológico en tiras de Europa
Se trata de un detergente ecológico para lavar en formato tiras biodegradables y 100% libre de plástico que ayuda al planeta en cada lavado. ¡Te contamos los detalles!