Por primera vez nacen seis crías de lince ibérico en una misma camada
El hecho ha tenido lugar en un pajar de una finca ubicada en el entorno del río Guarrizas, en la provincia de Jaén. Se trata de una especie en peligro de extinción, por lo que desde el Gobierno de Andalucía han celebrado el nacimiento de estas seis crías de lince ibérico en una misma camada
Se trata del parto múltiple de seis linces, lo que supone un acontecimiento singular, único. Nunca había ocurrido anteriormente. El hecho ha tenido lugar en un pajar de una localidad relativamente cercana a La Carolina, en Jaén, junto al río Guarrizas, una de las zonas de reintroducción de este animal.
Granadilla, una madre 100% andaluza
La consejera de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo sostenible del Gobierno de Andalucía, Carmen Crespo lo ha anunciado a través de su cuenta de Twitter. La Junta de Andalucía y los diversos programas de conservación del lince ibérico han celebrado esta noticia al tratarse de una especie en peligro de extinción.
La madre se llama Granadilla, quien ya había tenido dos partos anteriormente y el seguimiento de este alumbramiento lo venían haciendo los técnicos del programa de seguimiento del lince ibérico en Andalucía.
?️ 'Granadilla', una hembra de #LinceIbérico cien por cien andaluza, ha dado a luz nada menos que a 6 cachorros en el pajar de una finca de #Jaén, en en entorno del río Guarrizas. Sin duda, son unas imágenes preciosas. Y es que #Andalucía no deja de sorprender #RevoluciónVerde pic.twitter.com/RaHgLcLizW
— Carmen Crespo (@CarmenCrespoPP) March 12, 2021
Por lo tanto, nunca antes se había producido un parto de seis cachorros, ni en los centros de cría ni en las zonas de reintroducción de este peculiar animal, confirman las fuentes que mejor conocen estos nacimientos.
Life Lynx Connect es el nuevo proyecto de conservación del lince
También te interesará leer:
Una futura especie vulnerable
En la península Ibérica hay 894 ejemplares de linces ibéricos. De ese total, el 81,6% vive en territorio español, mientras que el resto vive en Portugal. En consecuencia, la Junta de Andalucía destina recursos a la creación de nuevos asentamientos, la conexión de poblaciones y la renovación de nuevos ejemplares para fomentar la diversidad genética.
La Junta ha señalado que también coordina el nuevo proyecto de conservación del lince, denominado “Life Lynx Connect” que reúne a 28 socios y cuenta con 18 millones de presupuesto para que el lince pase de ser una especie en peligro de extinción a una especie vulnerable.
Lo que Hay que Saber
El proceso clave que podría bloquear y revertir el envejecimiento
Un tratamiento experimental, probado en ratones, podría bloquear y revertir el envejecimiento. Incluso, frenar el declive biológico y acelerado que padecen personas con progeria
Descubren un nuevo método para tratar heridas e infecciones de la piel
Científicos han descubierto un nuevo enfoque prometedor para el tratamiento de heridas e infecciones bacterianas de la piel. La investigación mostró que los monocitos por sí solos son capaces de facilitar una cicatrización más rápida de las heridas
Después de medio siglo en cautiverio, Lolita puede irse a casa
Tokitae, cuyo nombre comercial es Lolita, vivió medio siglo en cautiverio. Una de las seis crías de orca jóvenes que fueron capturadas y vendidas a parques marinos en 1970 en Whidbey Island, en el estado de Washington. Únicamente Lolita sigue con vida en el Miami Seaquarium