Por primera vez nacen seis crías de lince ibérico en una misma camada
El hecho ha tenido lugar en un pajar de una finca ubicada en el entorno del río Guarrizas, en la provincia de Jaén. Se trata de una especie en peligro de extinción, por lo que desde el Gobierno de Andalucía han celebrado el nacimiento de estas seis crías de lince ibérico en una misma camada
Se trata del parto múltiple de seis linces, lo que supone un acontecimiento singular, único. Nunca había ocurrido anteriormente. El hecho ha tenido lugar en un pajar de una localidad relativamente cercana a La Carolina, en Jaén, junto al río Guarrizas, una de las zonas de reintroducción de este animal.
Granadilla, una madre 100% andaluza
La consejera de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo sostenible del Gobierno de Andalucía, Carmen Crespo lo ha anunciado a través de su cuenta de Twitter. La Junta de Andalucía y los diversos programas de conservación del lince ibérico han celebrado esta noticia al tratarse de una especie en peligro de extinción.
La madre se llama Granadilla, quien ya había tenido dos partos anteriormente y el seguimiento de este alumbramiento lo venían haciendo los técnicos del programa de seguimiento del lince ibérico en Andalucía.
?️ 'Granadilla', una hembra de #LinceIbérico cien por cien andaluza, ha dado a luz nada menos que a 6 cachorros en el pajar de una finca de #Jaén, en en entorno del río Guarrizas. Sin duda, son unas imágenes preciosas. Y es que #Andalucía no deja de sorprender #RevoluciónVerde pic.twitter.com/RaHgLcLizW
— Carmen Crespo (@CarmenCrespoPP) March 12, 2021
Por lo tanto, nunca antes se había producido un parto de seis cachorros, ni en los centros de cría ni en las zonas de reintroducción de este peculiar animal, confirman las fuentes que mejor conocen estos nacimientos.
Life Lynx Connect es el nuevo proyecto de conservación del lince
También te interesará leer:
Una futura especie vulnerable
En la península Ibérica hay 894 ejemplares de linces ibéricos. De ese total, el 81,6% vive en territorio español, mientras que el resto vive en Portugal. En consecuencia, la Junta de Andalucía destina recursos a la creación de nuevos asentamientos, la conexión de poblaciones y la renovación de nuevos ejemplares para fomentar la diversidad genética.
La Junta ha señalado que también coordina el nuevo proyecto de conservación del lince, denominado “Life Lynx Connect” que reúne a 28 socios y cuenta con 18 millones de presupuesto para que el lince pase de ser una especie en peligro de extinción a una especie vulnerable.
Lo que Hay que Saber
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes