Portugal duplica sus objetivos para 2030 de capacidad solar e hidrógeno verde
Portugal ha logrado duplicar los objetivos que se había fijado para 2030 en cuanto a capacidad solar y de hidrógeno verde. Además, también está haciendo más fácil vivir y viajar de forma más sostenible.
Portugal ha conseguido más que duplicar sus objetivos para 2030 en materia de capacidad instalada de energía solar y electrolizadores para producir hidrógeno verde. Su objetivo es desmantelar las centrales eléctricas alimentadas con gas natural para 2040 y posiblemente convertirse en neutral en carbono para 2045.
Más capacidad solar en Portugal
Los nuevos objetivos son parte de un borrador actualizado de los objetivos energéticos y climáticos que Portugal envió a Bruselas. En estos planes, tanto Portugal como todos los países europeos, plantean cómo esperan ayudar a promover los objetivos de energía renovable de la UE.
«Portugal está entrando en la siguiente fase de su transición energética», afirmó Matt Ewen, analista del grupo de expertos en energía de Ember.
A pesar de que en un principio Portugal se había planteado alcanzar el 80% de energías renovables en 2030, este objetivo se ha adelantado cuatro años. Ahora se han fijado 2026. Gracias a ello, Portugal debería alcanzar la meta de cero emisiones en 2045.
En esta fase de su transición energética, Portugal también se ha propuesto implicarse en mucha mayor medida en la energía solar fotovoltaica, así como en hidrógeno verle y energía eólica.
Portugal está ayudando a la gente a vivir y viajar de forma más sostenible
También te interesará leer:
La ayuda de Portugal a sus ciudadanos
Portugal también está ayudando a sus ciudadanos a descarbonizarse. Esto lo consigue mediante la reducción del coste del transporte público. Con ello se reducen las emisiones de carbono y se mejora la calidad de vida.
Además, planea lanzar dentro de poco un Abono Ferroviario Nacional. Éste permitirá a los ciudadanos viajar en tren por solo 49 euros al mes. Lo describen como «una solución de transporte de bajo coste y respetuosa con el medio ambiente que permite desplazarse con flexibilidad por todo el país».
Por si esto fuera poco, ayudará a cubrir las instalaciones de paneles solares, aislamiento térmico, sistemas de calefacción y refrigeración, así como otros equipos que los ciudadanos puedan necesitar para ser más autosuficientes.
Fuente | euronews
Lo que Hay que Saber
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple. Te contamos los detalles de esta prometedora noticia.
Entrevista a Eva Rojas: “Sé que la vida no ha dejado de sonreírme aunque le falte algún diente”
Generadora de contenido vital y especialista en encontrar las mejores flores de este jardín llamado existencia. Así es Eva Rojas. No te pierdas esta entrevista.
Investigadores desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate
Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate.
Un proyecto universitario impulsa a una estudiante a crear orfanatos en Filipinas
A raíz de un proyecto universitario, una estudiante se decide a fundar una organización sin ánimo de lucro y crear orfanatos para niños sin hogar en Filipinas