Hablamos con Marta Loscertales, profesora de yoga e influencer del buen rollo, y nos cuenta la importancia de practicar yoga para ser más feliz. Un estilo de vida que aporta un sinfín de beneficios
Este mundo necesita más gente que ame lo que hace, que disfrute lo que hace y que le apasione lo que hace. Esas son las primeras frases que leemos al visitar la página de Marta Loscertales. Y sin conocerla, ya sabemos que tendremos mucho en común.
Hace unos días, realizamos una encuesta en nuestro perfil de Instagram: ¿Cuáles son los influencers que más positivismo y buen rollo transmiten? Uno de nuestros seguidores, lo tuvo muy claro: “@Martiyogaddict La mejor profe de yoga!! Buen rollo y salud mental”
Yoga como estilo de vida
Marta nació en Sevilla, y durante su niñez fue gimnasta. Durante sus años académicos, dedicaba su poco tiempo libre a entrenar a niñas pequeñas para competir en campeonatos de gimnasia deportiva. Incluso sabemos que es una apasionada del flamenco y el arte.
“El aprender a estar en el momento presente, en el aquí y en el ahora es clave en nuestras vidas. Lo que hoy en día se conoce como mindfullnes nos ayuda a ser más conscientes y darnos cuenta de lo que de verdad importa”, relata Marta.
Como todos, hay momentos en nuestra vida en los que nos sentimos perdidos e incluso vacíos, y en uno de esos, Marta se lanzó a tener un primer contacto con la meditación, hace ya varios años. Desde ese momento, su vida cambió radicalmente, tanto personal como profesionalmente.
Marta Loscertales, profesora de yoga e influencer del buen rollo
También te interesará leer:
Yoga y dopamina es una realidad
Está científicamente comprobado que la práctica de yoga produce un amuento de oxitocina, una sustancia endógena (segregada por el cuerpo) que actúa como una droga (sustancia exógena introducida en el cuerpo desde el exterior), liberando neurotransmisores como la dopamina, generando una sensación de felicidad en el cuerpo.
“En lo personal, empecé con yoga en un un momento de mi vida muy duro, y pues me ayudó a salir de ese bache por completo. Cada vez que terminaba mi clase de yoga sentía una satisfacción plena, tanto físico como psíquico”, relata Marta.
Así fue como se enganchó y desde entonces no ha dejado de practicalo diariamente. De todos los deportes que practicó a lo largo de su vida, ninguno le había aportado lo que consigue con el yoga, el balance y la satisfacción. «Para mi, el yoga es más que un deporte, es mi día a día, es trabajar en ser mejor persona día tras día». Además, Marta es consciente de que cualquier persona que se involucra con el yoga, realmente se engancha y lo disfruta.
Existe un sin fin de beneficios que aporta el solo hecho de practicar yoga cada día, y Marta resalta aquellos que debemos tener en cuenta, sobre todo en tiempos tan complejos y de incertidumbre que estamos viviendo a raíz de la pandemia.
“El yoga mejora el bienestar psicológico de personas sanas, incrementando la satisfacción con la vida y la autoestima, y reduciendo el estrés y la ansiedad. Aumenta la calidad del sueño y ayuda a dormir mejor, ayuda a la concentración, sobre todo en niños y estudiantes. Ayuda a fortalecer los músculos y mejorar la movilidad y flexibilidad de todo el cuerpo. Mejora y corrige la postura. Ayuda a calmar la mente, a relajar el cuerpo”, declara Marta Loscertales.
El yoga es clave en nuestra vida
Hoy en día vemos como ya se imparten clases de yoga a niños en escuelas, algo que debe ser inevitable en la educación temprana. Enseñar a nuestros hijos a respirar debería empezar porcasa, con los padres, es lo que hará que toda la humanidad sea consciente de la importancia del yoga para ser más feliz.
“Simplemente aprender a respirar puede cambiar por completo la forma de actuar de cada ser humano. Vivimos en un mundo de mucho stress y puro consumismo, donde la personas no se valoran y ni siquiera se permiten darse unos minutitos para ellos mismos. El aprender a estar en el momento presente, en el aquí y en el ahora es clave en nuestras vidas. Lo que hoy en día se conoce como mindfulness nos ayuda a ser más conscientes y darnos cuenta de lo que de verdad importa”.
El gran aporte del contenido positivo
Siempre hemos defendido que el mundo necesita más contenido positivo, hoy más que nunca. Estamos sobre informados y además, en la mayoría de los canales de difusión, las noticias son negativas y producen más estrés, incertidumbre y miedos de lo necesario. Por lo tanto, consumir contenido positivo es, sin duda, una manera de contribuir a la salud mental.
Además de su amabilidad y buenas vibras, Marta nos recomienda algunos libros de autoayuda que han contribuido a su bienestar general:
- «Como hacer que te pasen cosas buenas» de Marian rojas Estape
- «El arte de no amargarse la vida», de Rafael Santandreu
- «El poder de la mente», Ekhart Tolle
Lo que Hay que Saber
Convierten una escuela abandonada en una granja hidropónica
Una familia canadiense ha convertido la vieja y abandonada escuela de su pueblo en una granja hidropónica. En ella, cultivan verduras frescas incluso en invierno para proveer a toda la ciudad
Eliminan tumores de cáncer de mama gracias a una batería diminuta
Una batería diminuta logra eliminar los tumores de cáncer de mama en los ratones usados en el estudio al crear un objetivo libre de oxígeno para hacer desaparecer mejor la enfermedad
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado. Te contamos los detalles de esta empresa catalana.
MÁS NOTICIAS

Liberan en la naturaleza a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción
Científicos liberan a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción en la naturaleza. Las criaturas, caballitos de mar de White, están en la lista nacional de especies en peligro de Australia

Descubren los marcadores cerebrales del dolor crónico
Un equipo de científicos descubre, gracias a un estudio usando implantes cerebrales, los marcadores del dolor crónico. Gracias a ello, se puede investigar con mayor claridad

Un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal
Científicos anuncian “una nueva era” en el tratamiento de enfermedades neurológicas. Un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal.

España logra cubrir el 100% de su demanda con energías renovables
Durante nueve horas, España fue capaz de cubrir el 100% de su demanda energética únicamente con energías renovables. Se trata de un logro histórico en nuestro país

¿Cómo lograr que tu gato te haga caso? Un estudio halla la respuesta
Si tienes de compañero a un gato, sabrás que captar su atención es algo complicado. Pero eso se ha acabado. Un nuevo estudio descubre cuál es la forma más eficaz de llamar a tu gato… y que te haga caso

Nace el primer bebé tras un trasplante de útero en España
Jesús es el primer bebé nacido de una mujer con trasplante del útero. Su madre, Tamara Franco, carecía del órgano reproductor por un problema congénito, pero su hermana decidió donáeselo en octubre de 2020.

Suecia tendrá la primera carretera capaz de cargar coches eléctricos en movimiento
En Suecia están construyendo la primera carretera del mundo con la capacidad de cargar los coches eléctricos mientras circulan. Será una realidad en 2025

Nacen dos crías de jabalí de las Bisayas, especie en peligro
Dos crías del jabalí de las Bisayas, una de las razas de cerdos más raras del mundo y especie en peligro de extinción, han nacido en un zoológico de Reino Unido

Encuentran a Kayla Unbehaun, desaparecida hace 6 años, gracias a Netflix
Cuando solo tenía 9 años, Kayla Unbehaun desapareció. Ahora, 6 años después, ha sido localizada en Carolina del Norte, a 960 kilómetros de casa. Todo gracias a un documental de Netflix sobre su desaparición

Descubren el poder anticancerígeno de las Salinas de Santa Pola
Un equipo de científicos ha descubierto el poder anticancerígeno que posee el pigmento rosado del agua de las Salinas de Santa Pola en la Comunidad Valenciana

Científicos hallan el secreto del alzhéimer
Gracias a un nuevo estudio, parece que se ha descubierto el secreto del alzhéimer. Existe una proteína relacionada con la enfermedad que recorre el flujo cerebral hasta llegar al hipocampo. Se ha comprobado que un fármaco puede neutralizarla

«Me dio la», la emotiva nueva campaña de Banco Mediolanum
«Me dio la», es la nueva campaña de Banco Mediolanum, donde resaltan el estrecho vínculo entre Family Bankers y clientes. ¡Tienes que verla!

Los actos de bondad son universales, ocurren cada 2 minutos
De acuerdo a un nuevo estudio llevado a cabo a nivel global, las personas nos ayudamos mutuamente cada 2 minutos. Estos resultados demuestran que los actos de bondad son universales

Salvan la vida a un bebé realizando una cirugía cerebral en el útero
Médicos logran salvar la vida de un bebé con insuficiencia cardíaca al realizar una cirugía cerebral mientras que todavía estaba dentro del útero. Es la primera vez que se lleva a cabo este procedimiento

Salvada por su perro, que encontró una donante de riñón en la playa
Una mujer consigue salvarse gracias a su perro. El animal, contra todo pronóstico, encontró una donante de riñón mientras estaban en la playa. Se trataba de una probabilidad entre 22 millones

Descubre a Spatz3, el único balón gástrico sin cirugía
Descubre a Spatz3, el único balón gástrico sin cirugía y ajustable en el mundo. Esto ayuda a lograr resultados óptimos de pérdida de peso mientras cambia su actitud hacia la comida

Descubren un microbio volcánico que se alimenta de CO2
Un equipo de científicos descubre un microbio volcánico capaz de alimentarse de CO2 asombrosamente rápido. Esto podría ayudar a reducir los gases que contribuyen al cambio climático

Descubren un hongo capaz de descomponer plástico en 140 días
Un equipo de investigadores australianos han hallado un hongo que sería capaz de descomponer plástico en tiempo récord. El proceso llevaría solo 140 días, dando una nueva esperanza a la crisis del reciclaje

Un gel que detiene los tumores cerebrales tras la cirugía
Un nuevo gel es capaz de detener los tumores cerebrales después de que una persona haya pasado por una cirugía. Esto ofrece esperanza a los pacientes con cáncer de gliobastoma

9 de cada 10 niños con desnutrición aguda tratados por UNICEF se salvan
Los efectos de la sequía en el Cuerno de África están siendo devastadoras. Sin lluvia no hay alimentos. ¿La buena noticia? Hay solución, y gracias a las donaciones a UNICEF, 9 de cada 10 niños con desnutrición aguda se salvan.
Descubrimos cuáles son los mejores mercados para invertir
Cada vez es más frecuente que las personas busquen nuevas oportunidades para maximizar su capital financiero. Hoy descubrimos cuáles son los mejores mercados para invertir.
Un envoltorio de plástico fabricado con algas marinas biodegradable
Desarrollan un material plástico fabricado con algas marinas que, no solo es biodegradable y puede descomponerse en pocas semanas, sino que muestra una gran resistencia a las altas temperaturas
Logran eliminar el virus del sida hasta en el 58% de los ratones del estudio
Un nuevo y revolucionario tratamiento que combina antirretrovirales con ingeniería genética logra eliminar el virus del sida en hasta el 58% de los ratones usados en el estudio
El Hospital Virgen Macarena pone la primera vacuna en España para el cáncer de pulmón
Celebramos un nuevo hito sanitario: El Hospital Virgen Macarena pone la primera vacuna en España para el cáncer de pulmón
Un antiguo virus podría ser la clave para tratar el cáncer de pulmón
Los restos de virus antiguos que quedan en el ADN humano pueden ayudar a las personas a combatir el cáncer de pulmón, según ha descubierto un nuevo estudio
Celebramos los 30 años de Logosofía en Europa
Celebramos los 30 años de Logosofía en Europa con el III Congreso Internacional con el tema “Ser un agente de bien”. ¿Cuándo y dónde? ¡Te lo contamos!