La Cara Buena del Mundo

La primera batería comercial del mundo que almacena energía verde gracias a la arena

La primera batería comercial del mundo que almacena energía verde gracias a la arena

Un grupo de investigadores finlandeses ha inventado una solución comercial que permite almacenar energía verde durante meses usando uno de los materiales más baratos y disponibles que existen: la arena

10 de julio de 2022

Continúa siendo un gran reto para investigadores y startups que buscan nuevas formas de almacenamiento de energía: la última novedad es la creación de la primera batería comercial de arena, completamente operativa, instalada en Finlandia y capaz de almacenar energía verde durante meses.

Cómo funciona

Desde Polar Night Energy, responsables del hito, explican que ya está en funcionamiento la primera batería comercial de la arena, en las instalaciones de la empresa Vatajankoski, a unas pocas horas de Helsinki. Son baterías que se sirven del calentamiento resistivo para aumentar la temperatura del aire, transferido a la arena mediante un intercambiador de calor.

Tal y como detallan desde New Atlas, este sistema de almacenamiento de energía térmica está construido alrededor de un gran tanque de acero aislado con unas dimensiones de 4 metros de ancho y 7 metros de alto, lleno de arena vieja. De hecho, la empresa ya ha construido almacenes con 100 toneladas de arena que llegan a 500 grados centígrados.

El sistema de almacenamiento de energía con arena tiene un 99% de eficacia y una vida útil de décadas, lo que supone un importante apoyo para la transición ecológica.

La empresa Vatajankoski ya tiene en funcionamiento la primera batería comercial de la arena

También te interesará leer:

Aprovechamiento del calor

Junto con el exceso de calor de sus propios servidores de datos, Vatajankowski aprovecha esa energía para alimentar el sistema de calefacción del distrito local. Utiliza agua corriente para transmitirlo por la zona. Sirve para calentar edificios, piscinas o procesos industriales, entre otras aplicaciones.

“Es realmente fácil convertir la electricidad en calor, pero volver del calor a la electricidad es lo que requiere acciones más complejas. Mientras usemos el calor como calor, seguirá siendo muy simple, dice Markku Ylönen, CTO de Polar Night Energy.

Todo son ventajas

No es necesaria ninguna arena especial, sino que sirve cualquier arena seca y libre de desechos de combustibles. Su obtención es muy sencilla y su precio es muy económico. El coste de instalación está por debajo de los 10 euros por kilovatio-hora. Además, funciona de manera totalmente automática, sin consumibles, también a un coste mínimo.

Incluso, la batería de arena tendrá un impacto especialmente relevante durante el invierno, cuando Finlandia no recibe sol directo durante semanas. Gracias al almacenamiento de larga duración, será posible calentar edificios calentados de forma económica y limpia en este período invernal.

Este informe ha calculado que con el sistema de almacenamiento de energía verde se podrían reemplazar suficientes fuentes de calor que queman carbono, y así reducir al año el equivalente a la emisión de entre 57 y 283 megatones de CO₂ para 2030.

 

Fuente | BI

Lo que Hay que Saber
Share This