Primera Ministra de Finlandia quiere reducir la semana laboral a un total de 24 horas
Se ha demostrado que una semana laboral más corta incrementa la productividad y el bienestar de los trabajadores, es por esto que Sanna Marin propone reducir la semana laboral a 4 días y 6 horas diarias
Primera Ministra de Finlandia quiere reducir la semana laboral a un total de 24 horas
Se ha demostrado que una semana laboral más corta incrementa la productividad y el bienestar de los trabajadores, es por esto que Sanna Marin propone reducir la semana laboral a 4 días y 6 horas diarias
La idea de que un trabajador que permanece más tiempo en su trabajo produce más puede sonar lógico, pero varios estudios han demostrado que la productividad puede aumentar cuando hay una reducción en la jornada laboral.
Subtítulo
Sanna Marin, Primera Ministra de Finlandia, declaró que la jornada laboral ideal debería ser de 6 horas diarias durante 4 días laborables. Actualmente, el país nórdico tiene un modelo con una carga de trabajo de 40 horas semanales, es decir, 5 días a la semana, 8 horas al día.
Marin es la Primera Ministra más joven del mundo y de acuerdo con la política de 34 años, el modelo puede ayudar a expandir el bienestar social del país. “Creo que las personas merecen pasar más tiempo con sus familias, con las personas que aman, con sus aficiones y con otros aspectos de su vida, como el consumo de cultura. Este puede ser un gran paso para todos nosotros en lo que respecta a la vida y el trabajo”, dijo al Parlamento.
“Creo que las personas merecen pasar más tiempo con sus familias, con las personas que aman, con sus aficiones y con otros aspectos de su vida, como el consumo de cultura. Será un gran paso para todos nosotros en lo que respecta a la vida y el trabajo”, dijo al Parlamento Sanna Marin
También te interesará leer:
Antecedentes favorables
Suecia, un país vecino, redujo la jornada laboral a 6 horas y después de un año su productividad ha incrementado sin generar pérdidas para las empresas.
Los principales beneficios de reducir la jornada laboral es que transformaría el ritmo de nuestras vidas, remodelaría nuestros hábitos. Además, ayudaría a promover más justicia social, bienestar y, en general, una vida mejor, salvaguardando los recursos naturales del planeta.
Esperamos que Finlandia dé un paso hacia adelante en la sociedad y que ello sirva como ejemplo para más países del mundo donde es necesario la reducción de la jornada laboral para el bienestar de los trabajadores.
¿Qué opinas sobre esta propuesta? ¿Crees que funcionaría en tu país? Comparte tus opiniones con nosotros en los comentarios.
LO QUE HAY QUE SABER
Ralentizan la progresión de la ELA con un fármaco contra el Parkinson
Un equipo de investigadores logra ralentizar la progresión de la ELA durante más de seis meses gracias al uso de un fármaco contra el Parkinson en un ensayo clínico
Familiados, la plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas y de hogar
Familiados es una plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas. Ahora, ¡además te ayuda a encontrar auxiliares de hogar!
Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años
Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis
MÁS NOTICIAS

Cultureando, la plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores
Entrevista a Cultureando, plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores que ofrece “tu píldora diaria de cultura».

‘Phesgo’, el nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+
Este mes de mayo, desde el Ministerio de Sanidad han aprobado la financiación de ‘Phesgo’, un nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+ precoz y metastásico

Málaga celebra el 1 de julio la I Carrera Nocturna Solidaria Banco Mediolanum a favor de la Fundación Olivares
Málaga celebra el 1 de julio la I Carrera Nocturna Solidaria Banco Mediolanum a favor de la Fundación Olivares. ¡Participa y colabora por la causa!

Hallan una nueva terapia eficaz contra la ELA
Un proyecto de investigación financiado por la Fundación ‘la Caixa’ y la Fundación Francisco Luzón descubre una nueva terapia eficaz contra la ELA

Nace Absorved, la startup española capaz de convertir el CO2 en biocombustibles
Absorved es la startup española capaz de convertir el CO2 en biocombustibles. Os contamos los detalles de la mano de su creador, Fernando Cervigón de la Morena.

Convierten una escuela abandonada en una granja hidropónica
Una familia canadiense ha convertido la vieja y abandonada escuela de su pueblo en una granja hidropónica. En ella, cultivan verduras frescas incluso en invierno para proveer a toda la ciudad

Eliminan tumores de cáncer de mama gracias a una batería diminuta
Una batería diminuta logra eliminar los tumores de cáncer de mama en los ratones usados en el estudio al crear un objetivo libre de oxígeno para hacer desaparecer mejor la enfermedad

Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado. Te contamos los detalles de esta empresa catalana.

Liberan en la naturaleza a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción
Científicos liberan a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción en la naturaleza. Las criaturas, caballitos de mar de White, están en la lista nacional de especies en peligro de Australia

Descubren los marcadores cerebrales del dolor crónico
Un equipo de científicos descubre, gracias a un estudio usando implantes cerebrales, los marcadores del dolor crónico. Gracias a ello, se puede investigar con mayor claridad