La primera moneda en el mundo destinada a ser donada
La Casa de la Moneda australiana acaba de presentar la primera moneda en el mundo destinada a que sea donada bajo el nombre “Donation Dollar”. Dicha moneda de 1 dólar está concebida para que quien la encuentre la utilice de manera solidaria
La primera moneda en el mundo destinada a ser donada
Como primicia mundial, la Casa de la Moneda australiana tiene previsto poner en circulación millones de monedas de dólar para donativos en los próximos años, una por cada ciudadano y ciudadana de Australia.
Cada una de estas singulares monedas tiene un elemento central verde con un diseño ondulado de color dorado que simboliza el impacto creciente que tiene cada donativo para los más necesitados.
Se ha puesto en circulación una primera tirada de 3 millones de monedas. La intención es producir 6 millones en 2020 y 25 millones en los próximos 2 o 3 años, una por cada ciudadano y ciudadana de Australia.
Una iniciativa sin precedentes
La moneda puede donarse siempre que se acepten donativos en efectivo, y es el propietario quien decide el destino de ese dinero. Se puede realizar un donativo a la entidad benéfica que cada uno elija, a una empresa en dificultades o a cualquier persona necesitada, convirtiéndose en la primera moneda en el mundo destinada a ser donada.
Son monedas de curso legal y también pueden gastarse como cualquier otra moneda en circulación. La iniciativa se anunció justo antes del Día Internacional de la Beneficencia (5 de septiembre), tras un año convulso para Australia, donde millones de personas se vieron afectadas por incendios forestales devastadores, por la pandemia de coronavirus y por la primera recesión en casi medio siglo, de manera que son muchos los que ahora necesitan ayuda.
“Como cualquier otra moneda, el ciclo del dólar para donativos es constante, al igual que su capacidad para generar un impacto positivo”, afirma Ross MacDiarmid, Director General de la Real Casa de la Moneda de Australia
Uno de cada cinco australianos afirma que en los próximos 12 meses necesitará algún grado de ayuda de las entidades benéficas. Los estudios realizados antes de que se emitiera la moneda señalaban que casi el 57 % de las personas afirma que posiblemente donaría la moneda si se la encontrara en su calderilla. No obstante, la moneda también envía un poderoso recordatorio sobre la importancia de los donativos.
También te interesará leer:
«Como cualquier otra moneda, el ciclo del dólar para donativos es constante, al igual que su capacidad para generar un impacto positivo», afirma Ross MacDiarmid, Director General de la Real Casa de la Moneda de Australia. «Si cada australiano donara un dólar para donativos solo una vez al mes, cada año se podrían recaudar 300 millones de dólares adicionales para los más necesitados. Por tanto, con el apoyo de Australia, creemos que el dólar para donativos tiene la capacidad de marcar una verdadera diferencia».
LO QUE HAY QUE SABER
El proceso clave que podría bloquear y revertir el envejecimiento
Un tratamiento experimental, probado en ratones, podría bloquear y revertir el envejecimiento. Incluso, frenar el declive biológico y acelerado que padecen personas con progeria
Descubren un nuevo método para tratar heridas e infecciones de la piel
Científicos han descubierto un nuevo enfoque prometedor para el tratamiento de heridas e infecciones bacterianas de la piel. La investigación mostró que los monocitos por sí solos son capaces de facilitar una cicatrización más rápida de las heridas
Después de medio siglo en cautiverio, Lolita puede irse a casa
Tokitae, cuyo nombre comercial es Lolita, vivió medio siglo en cautiverio. Una de las seis crías de orca jóvenes que fueron capturadas y vendidas a parques marinos en 1970 en Whidbey Island, en el estado de Washington. Únicamente Lolita sigue con vida en el Miami Seaquarium
MÁS NOTICIAS

Una córnea artificial logra devolver la vista a personas invidentes
Una veintena de personas recobra la vista gracias a una córnea artificial hecha con colágeno de piel de cerdo. Y es que solo uno de cada 70 pacientes de los más de 13 millones de personas que lo necesitan recibe un trasplante de córnea procedente donante

Willy, el loro robado en Málaga que fue recuperado por nombrar a su dueña
El animal, de nombre Willy y de color gris con cola roja, fue supuestamente sustraído en la casa familiar de Pinos de Alhaurín.
La Policía Local de Alhaurín de la Torre halló la casa en la que se encontraba gracias a la colaboración de los vecinos y porque Willy no paraba de nombrar a su dueña

Salvan la vida de un bebé gracias a una impresión 3D de su cráneo
La niña nació con un cráneo críticamente subdesarrollado. Fue así que una empresa tecnológica de Varsovia ayudó a salvar la vida del bebé recién nacido después de lograr una impresión 3D de su cráneo.

La joven que convierte la basura de Malasia en un tesoro
Sydney Steenland es la chica que convierte la basura en pequeños tesoros. De hecho, prácticamente se ha criado arriba de un barco. Todo comenzó cuando su familia, sin más remedio, decidió mudarse a un barco después de tener dificultades financieras.

Inmunoterapia: nueva molécula pequeña y menos costosa podrá conseguirla
¿Conseguir la inmunoteria? Nueva molécula pequeña via oral lo puede lograr. La inmunoterapia es cada vez más posible para todos los pacientes con cáncer y este estudio lo demuestra. ¡Son todas ventajas! Se trata de una pastilla que los pacientes podrán tomarlo en casa, incluso no deberán pagar una visita al hospital para su tratamiento

Proteger y conservar las playas valencianas es posible gracias a BIOagradables
BIOagradables nace de la necesidad de concienciar y sensibilizar a la ciudadanía del impacto que tiene nuestro consumo en el medioambiente. Todo comenzó con las limpiezas de playa en 2012 como actividad propia, una forma sencilla de visualizar la cantidad de residuos que llegan a las playas por una mala gestión de residuos o por un mal uso del residuo, tirándolo donde no toca

Niña de 11 años descubrió un asteroide con el que sorprendió a la NASA
Con apenas 11 años, Ashley Martinez Ocampo, originaria de Jojutla, Morelos, descubrió un asteroide identificado como 2021 FD26 reconocido por la NASA. La niña mexicana se llevó el premio que la acompañará toda su vida, ya que en un futuro podrá cambiarle el nombre, cuando luego de atravesar un proceso de estudios y se conozca la órbita del cuerpo espacial

La guía para ser feliz y saludable, según Harvard
Así es como lo define la Escuela de Medicina de Harvard en su sitio web, donde compartió unos simples consejos muy útiles: la guía para ser feliz y alcanzar una vida saludable. De hecho, prestar especial atención a estos sencillos consejos puede servir de instructivo para todas aquellas personas que buscan lograr un cambio saludable en su alimentación, y sobre todo, tener una vida plena y feliz

Niño de nueve años gana el premio a la innovación agrícola con su espantapájaros robótico
Robert Mumford tiene 9 años y es oriundo de St Neots, un pequeño pueblo de Cambridgeshire, Inglaterra. El joven inventor ha desarrollado un espantapájaros robótico silencioso con el que consiguió el premio a la innovación agrícola de «Nuevas Ideas» del prestigioso Royal Norfolk Show, un espectáculo agrícola que se celebra cada año desde 1847

Separan con éxito en Brasil a dos gemelos siameses de 3 años unidos por la cabeza
Tras varias operaciones y gracias a una preparación previa usando realidad virtual, Arthur y Bernardo Lima, dos gemelos siameses craneópagos, han sido separados con éxito en el Instituto Estatal del Cerebro Paulo Niemeyer, en Rio de janeiro, Brasil