La Cara Buena del Mundo

Razoptimismo: argumentos racionales por los que podemos ser optimistas respecto al futuro

Razoptimismo: argumentos racionales por los que podemos ser optimistas respecto al futuro

Este concepto designa el optimismo racional, el que demuestra con motivos y datos contrastables que ser optimistas respecto al futuro es posible. ¿Por qué estamos en el mejor momento de la historia? ¡Te lo contamos!

13 de diciembre de 2022

Parte del equipo de La Cara Buena del Mundo tuvo la ocasión de asistir hace unos días a un evento organizado por Banco Mediolanum, creadores de este concepto de “Razoptimismo”, donde tuvimos el placer de asistir a la ponencia de Luca Lazzarini, TEDx Speaker, formador, razoptimista y Responsable Comunicación Comercial de la entidad.

Un evento que tuvo lugar en Málaga y donde, más de 300 personas salimos de allí con una sonrisa gigante en la cara. Porque si bien es cierto que todos somos conscientes de la importancia de tener una actitud positiva, no siempre es fácil. Y que nos recuerden los motivos por los que no solo tenemos, sino que podemos ser optimistas respecto al futuro es enriquecedor y muy necesario.

Un futuro donde el progreso no se detiene nunca

Una visión novedosa sobre el futuro, el mundo que nos rodea y sus acontecimientos, más allá del pesimismo que impera en muchas ocasiones en la sociedad. Un futuro en el que el progreso no se detiene nunca y el papel de las personas en su evolución será clave.

“Aunque suene rotundo, estamos en el mejor momento de la historia de la humanidad. Pese a los grandes retos que afronta el planeta, el ser humano ha logrado avances que nos permiten observar el mundo con mejores ojos. Estamos ante una magnífica oportunidad para encarar el futuro con un optimismo racional”.

Y aquí, los medios de comunicación juegan un papel importante. Vemos noticias negativas, que son la excepción y no lo normal en nuestras vidas, todo el tiempo. La televisión, la radio y las redes sociales nos bombardean con información, crónicas y sucesos que nos producen ansiedad. La palabra infoxicación, es tan novedosa como peligrosa en nuestra sociedad.

Por ello, la importancia de tener una visión total y sin sesgos nos ayudará a tomar las mejores decisiones en cada momento y a ver la realidad tal cual es: con sus cosas malas y sus cosas buenas. Porque el futuro lo escribirán las personas optimistas y porque tener una actitud positiva nos ayuda a conseguir nuestras metas.

Luca Lazzarini explica los rasgos que definen a las personas optimistas

También te interesará leer:

Los rasgos que definen a las personas optimistas

Según un estudio publicado en marzo, las personas optimistas son más longevas. La alegría tiene valor en sí misma y mejora el bienestar físico y mental de las personas. Pero, además, este estudio revela que las personas optimistas tienden a vivir más años, ya que tienen menos eventos estresantes en su día a día.

En este sentido, identificamos rasgos comunes en las personas optimistas, que Luca Lazzarini expuso y que vamos a detallar a continuación. Así, podrás comprobar si tú también eres una persona optimista o no, y cómo deberías actuar si quieres ser una de ellas.

En primer lugar, son personas altruistas. Como solía decir el fundador de Mediolanum, Ennio Doris, “ la mejor manera de ser egoísta es ser altruista”. Además, piensan en lo que se puede y no en lo que no se puede. Son agradecidos y, sobre todo, enfatizan las cosas que funcionan. Y esto quizá es lo más importante: los optimistas nunca pierden la ocasión de resaltar las cosas positivas.

El deseo de todas las personas es tener una vida feliz y, curiosamente, hace poco, científicos de Harvard han descubierto el secreto de la felicidad y lo han compartido con el mundo: las relaciones personales son la causa de salud y bienestar a largo plazo.

Por ello, si queremos que exista un progreso, en el más amplio sentido de la palabra (y no sólo de velocidad, de tecnología) tenemos que poner a las personas en el centro. Darle la importancia real que tienen a las personas de nuestro alrededor, contagiarles de actitud positiva y buenas vibraciones y por supuesto, valorar el poder que nosotros, como individuos, tenemos.

Lo que Hay que Saber
Share This