¿Reciclar vidrio con ayuda de las vacas? Sí, es posible
Uno de los aspectos positivos del vidrio es que es infinitamente reciclable. A pesar de ello, gran parte termina en los vertederos. Ahora bien, puede que se haya encontrado una solución: reciclar vidrio con ayuda de las vacas. Parece mentira, pero se puede hacer.
Ian Hankey tiene un plan para reciclar los residuos de vidrio de Gran Bretaña recurriendo a la ayuda de las vacas. Sus hornos alcanzan habitualmente temperaturas de más de mil grados centígrados, pero la ardiente ambición de este maestro vidriero supera incluso eso.
Reciclar vidrio con ayuda de las vacas
Después de 40 años en el negocio, Hankey tiene la misión de cambiar la forma en que la industria trata con los desechos de vidrio, con un poco de ayuda de los gases que producen las vacas y los helechos forrajeros.
Aunque el vidrio es infinitamente reciclable, alrededor de la mitad del vidrio doméstico termina sus días convertido en hormigón, arrojado a vertederos o incinerado. Todo esto a pesar de la alta demanda constante de ‘desechos’ de calidad: los desechos de vidrio.
La British Glass Confederation admite que el panorama para el acristalamiento y el vidrio usado en construcción es aún más turbio: sus aditivos químicos complican los procesos de reciclaje, lo que significa que gran parte de este material al final de su vida útil se desperdicia.
Sin embargo, Hankey, técnico principal de Fab Lab en Plymouth College of Art, ha encontrado una solución al unir las habilidades de mezcla de vidrio obtenidas de los textos del siglo XVII con tecnología de punta y métodos agrícolas modernos.
Ian Hankey en plena ejecución artesana de su manera de refinar el vidrio reciclado por vacas
También te interesará leer:
Extendiéndose por todo Reino Unido
Su empresa, Upcycled Glass Project, lanzada junto con académicos y colegas vidrieros, se enfocará en un principio en los desechos en su base en Devon y sus alrededores. Este proyecto despegó al recaudar 10.000 libras en una campaña de crowdfunding.
Hankey espera transformar el vidrio usado en construcciones antiguas que está destinado al vertedero en el preciado vidrio «artístico», que actualmente se importa al Reino Unido a un precio de 2.500 libras por tonelada.
“Hay montañas de este vidrio de desecho, y nadie sabe qué hacer con él”, dijo Hankey. “Ninguna de las grandes empresas de vidrio quiere involucrarse porque es demasiado caro. Pero el vidrio es simple: es 70% arena, alrededor de 20% sosa, que obtenemos de las cenizas de las plantas, y el resto son estabilizadores. Voy a usar vidrio de desecho como mi punto de partida, mi fuente de arena, y lo refinaré”.
Generando agua como único residuo
Hankey ya ha recibido consultas de empresas ansiosas por suministrarle residuos de vidrio. “Es más barato para ellos dármelo que pagar para tirarlo”, afirma. Planea obtener su ceniza vegetal, que se utiliza para reducir la temperatura de fusión del vidrio, a través de una colaboración con el agricultor de Dartmoor National Park, Andy Bradford.
Utilizará helechos cosechados de la tierra alrededor de Brimpts Farm, donde se encuentra el horno del proyecto. Históricamente, los maestros vidrieros italianos utilizaban el helecho.
Un sistema de recuperación a pequeña escala recogerá los residuos de CO2 producido por las vacas del proceso de producción. En última instancia, Hankey espera alimentar el horno con metano del ganado de Brimpts y su estiércol líquido. “Al final de todo, el único desperdicio que generamos debería ser el agua”, explicó.
Fuente | Positive News
Lo que Hay que Saber
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!