Científicos quieren salvar a las abejas y reemplazar los pesticidas dañinos con la ayuda de las hormigas
Científicos quieren salvar a las abejas y reemplazar los pesticidas dañinos con la ayuda de las hormigas
Salvar a las abejas es indispensable para el ecosistema. Y es que los pesticidas causan estragos en el sistema nervioso central de las abejas. Sin embargo, científicos consideran que muchas de estas sustancias químicas nocivas podrían ser reemplazadas por hormigas.
Así lo determinan las conclusiones de dos estudios separados sobre aerosoles artificiales utilizados para controlar plagas. Y es que en todo el mundo, los agricultores utilizan más de 2500 millones de kilogramos de pesticidas cada año.
De hecho, científicos agrícolas han desarrollado más de 1000 de estos compuestos químicos que están diseñados para preservar los suministros de alimentos al matar insectos, hongos y malezas. Pero los pesticidas son inmensamente dañinos para las especies de insectos, especialmente para las abejas.
¿Cómo dañan los pesticidas a las abejas?
Pero los pesticidas causan estragos en el sistema nervioso central de las abejas, según ha revelado un nuevo estudio. Los productos químicos afectan la capacidad de estos polinizadores para volar en línea recta, lo que les dificulta buscar comida y su supervivencia podría estar en riesgo, según la autora principal, la Dra. Rachel H. Parkinson.
🐝🚨 New paper alert! 🚨🐝 I’m so happy to finally share my @grassfoundation research in collab with Caroline Fecher and @NeuroprofUofS. Neonics and sulfoxaflor impair honeybee optomotor behaviour: https://t.co/EkEwEDbQpI
— Rachel Parkinson (@r4chelp) August 17, 2022
“Aquí mostramos que los insecticidas de uso común como el sulfoxaflor y el neonicotinoide imidacloprid pueden afectar profundamente el comportamiento visual de las abejas”, explica la académica de la Universidad de Oxford.
Se observaron 26 especies de hormigas y descubrieron que podrían ser una ‘herramienta prometedora’ en la lucha contra otras plagas
También te interesará leer:
Los pesticidas afectan el cerebro de las abejas
En consecuencia, los investigadores realizaron pruebas a través de videos de barras en movimiento. De este modo, lograban engañar a las abejas haciéndoles creer que habían desviado su curso. La asimetría entre los giros a la izquierda y a la derecha fue al menos 2,4 veces mayor para las abejas expuestas a pesticidas.
Incluso, esas abejas que estuvieron expuestas a pesticidas también tenían proporciones más altas de ‘células muertas’ en sus cerebros. Por lo tanto, esto podría determinar que están ‘sufriendo daños cerebrales’ debido a los químicos en aerosol.
La buena noticia es que los científicos aún no pierden la esperanza y recurren cada vez más a formas de agricultura más sostenibles. Y un nuevo estudio ha descubierto que las hormigas podrían proteger los cultivos con tanta eficacia como lo hacen los pesticidas.
“Nuestros resultados son motivo de preocupación porque la capacidad de las abejas para responder adecuadamente a la información visual es crucial para su vuelo y navegación y, por lo tanto, para su supervivencia”, dice Rachel Parkinson.
Las hormigas podrían reemplazar los pesticidas
Un estudio internacional, publicado en Journal Proceedings of Royal Society B, descubrió que muchas especies de hormigas tienen una eficacia similar o superior a los pesticidas, incluso a costos más bajos.
Los investigadores observaron 26 especies de hormigas y descubrieron que estos insectos podrían ser una ‘herramienta prometedora’ en la lucha contra otras plagas. Las hormigas protegen los cultivos de plagas como orugas e insectos. Además, sus túneles laberínticos también airean el suelo, ayudando a las plantas a absorber oxígeno.
Y no se trata de una idea nueva, afirman los autores del estudio. “Los cultivadores de cítricos en China fueron pioneros en el control biológico utilizando hormigas hace siglos”, escriben en el comunicado.
Honeybees exposed to modern pesticides have an impaired optomotor response, shows research. This impairment is accompanied by damage to brain cells and dysregulation of detoxification genes.
— Frontiers (@FrontiersIn) August 17, 2022
Read the study in @FrontInsectSci: https://t.co/OLsDoX7Yd6 or our news story ⬇
Aunque las hormigas también pueden causar algún daño a los cultivos, ya que protegen plagas como los pulgones y las moscas blancas, pequeñas criaturas que producen melaza.
Sin embargo, estos peligros pueden compensarse mediante prácticas de gestión respetuosas con el medio ambiente, como sembrar fuentes alternativas de azúcar para que sean consumidas por las hormigas.
Fuente | Euronews
Lo que Hay que Saber
Convierten una escuela abandonada en una granja hidropónica
Una familia canadiense ha convertido la vieja y abandonada escuela de su pueblo en una granja hidropónica. En ella, cultivan verduras frescas incluso en invierno para proveer a toda la ciudad
Eliminan tumores de cáncer de mama gracias a una batería diminuta
Una batería diminuta logra eliminar los tumores de cáncer de mama en los ratones usados en el estudio al crear un objetivo libre de oxígeno para hacer desaparecer mejor la enfermedad
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado. Te contamos los detalles de esta empresa catalana.
Liberan en la naturaleza a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción
Científicos liberan a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción en la naturaleza. Las criaturas, caballitos de mar de White, están en la lista nacional de especies en peligro de Australia