Salvar a las abejas y agricultores: la iniciativa ciudadana europea consigue un millón de firmas
Salvar a las abejas y agricultores: la iniciativa ciudadana europea consigue un millón de firmas
La iniciativa ciudadana europea ‘Salvar a las abejas y agricultores’, que promueve prohibir los pesticidas sintéticos en la Unión Europea para 2035 y restaurar la biodiversidad, ha logrado el millón de firmas necesario para que la Comisión Europea estudie si propone medidas en este sentido.
El pasado lunes 10 de octubre se aprobó formalmente esta iniciativa ciudadana con la intención de que la UE se asegure de que la agricultura sea respetuosa con el medio ambiente y esté libre de pesticidas sintéticos.
Además, el pedido de apoyo a los agricultores para que trabajen con la naturaleza, ya que el nuevo reglamento propuesto por la UE para reducir el uso de plaguicidas no es lo suficientemente ambicioso. Es posible hacer mucho más.
La propuesta ha conseguido el apoyo de 1,054 millones de europeos, entre ellos 43.947 españoles, y se ha convertido así en la séptima iniciativa ciudadana europea que rebasa el umbral de apoyos necesarios para que Bruselas dé respuesta desde que se introdujo esta posibilidad en 2012.
¿En qué consiste la campaña?
Es de suma importancia el ciudado de las abejas y sobre todo, por el aporte que hacen al planeta. La polinización es un proceso fundamental para los ecosistemas, esencial para la producción y reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres, entre otros beneficios.
Sin embargo, con esta iniciativa se pide a Bruselas proponer medidas legales para reducir el uso de pesticidas sintéticos en la agricultura comunitaria en un 80 % hasta 2030, empezando por los más peligrosos, y abandonar definitivamente su uso para 2035.
También te interesará leer:
De hecho, se pide restaurar los ecosistemas naturales en áreas agrícolas de modo que la agricultura se convierta en un vector de la recuperación de la biodiversidad. Además, reformar la agricultura para dar prioridad a las explotaciones a pequeña escala, diversas y sostenibles, apoyar el aumento de las prácticas agroecológicas y orgánicas. Incluso, permitir la formación e investigación independiente sobre la agricultura libre de pesticidas y organismos genéticamente modificados (OGM).
Los organizadores presentarán la iniciativa ante el Ejecutivo comunitario próximamente y tendrán una audiencia con el Parlamento Europeo. Cabe destacar que la Comisión tendrá hasta el 7 de abril de 2023 para dar su respuesta, que puede pasar por proponer legislación, tomar acciones no legislativas o no actuar.
It's official: EU Commission gives formal green light to Save Bees and Farmers !!
— Save Bees and Farmers ECI (@BeesEci) October 10, 2022
🐝🐞🦎 🐦
1,1 million valid votes from all over Europe to ban #pesticides and restore #biodiversity . Yes to life and no to #SilentSpring
🍀🌻🌷 https://t.co/G70nPiJQXW
Lo que Hay que Saber
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!