Seis claves para que el ejercicio forme parte de nuestra rutina
La obligación o el sentimiento de frustración son algunos de los motivos por los que abandonamos la actividad física. Sin embargo, hay formas de lograr que el ejercicio forme parte de la rutina.
Hacer ejercicio con regularidad nos ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes, cardiopatías e incluso cáncer. De hecho, incluso puede ayudar a mejorar el pronóstico. A pesar de ello, por lo general no nos sentimos motivados a practicar deporte. La falta de motivación o tiempo hacen que, aunque intentemos hacer ejercicio, terminemos dándonos por vencidos al poco tiempo.
Hacer ejercicio regularmente
“Si hablamos de motivación, lo que suele pasar es que esta puede no ser de calidad. Es decir, cuando hacemos algo es porque tenemos el suficiente interés y le ponemos persistencia para conseguirlo. Nos genera una ilusión, se nos plantea un reto y al final todo eso conlleva a que deseemos conseguirlo”, afirma David Peris, presidente de la Federación Española de Psicología del Deporte.
Practicar deporte con regularidad nos ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes, cardiopatías e incluso cáncer.
El sentimiento de obligatoriedad de hacer ejercicio es una de las razones que nos hace abandonar la práctica. Es por ello que encontrar una apetencia en el deporte podría ayudarnos a adoptarlo como un hábito. Encontrar un deporte que nos guste, que nos ilusione, sería el primer paso.
Incluso habiendo dado con esa práctica, un paso importante a tomar sería habituarnos a la actividad física (recordando que ésta no es lo mismo que el ejercicio). Esto se puede conseguir tomando decisiones como caminar en lugar conducir o subir escaleras en lugar de usar el ascensor.
Aunque es común relacionar el ejercicio físico con el sudor, la falta de aliento e incluso el sufrimiento, esto no es necesario. Se ha demostrado que pequeñas sesiones de ejercicio son suficientes para lograr cambios positivos en la salud. Es por ello que optar por estas pequeñas sesiones puede ayudarnos a introducir el deporte en nuestra rutina.
Introducir el ejercicio en nuestra rutina mediante seis claves
También te interesará leer:
Beneficios del ejercicio
Encontrar un entorno en el que nos sintamos a gusto al hacer ejercicio es un factor importante. Aunque son muchos los que optan por el gimnasio, algunos individuos lo pueden considerar un entorno hostil que les hace abandonar el deporte. Dar con el lugar ideal es clave.
Ponerse un objetivo es otro factor que suele ayudar a continuar la práctica de ejercicio. No obstante, es importante que este objetivo sea realidad, ya que, de lo contrario, solo nos causará frustración al no lograr alcanzarlo.
Por último, es importante recordar y tener presentes los beneficios que obtenemos al movernos. Cómo la actividad física puede influir de forma positiva en nuestra salud y prevenir enfermedades.
Fuente | La Voz de Galicia
Lo que Hay que Saber
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes. Esta medida evitará la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos.
Un bosque marino que almacena 35 veces más carbono que los árboles
Un millón de nuevas plántulas de pastos marinos protegerán las playas de Cerdeña y almacenarán 35 veces más carbono que los árboles en un amplio bosque marino
Tres tipos de conocimiento para una vida más consciente
La consciencia es uno de los grandes misterios de la ciencia. Hoy descubrimos los tres tipos de conocimiento para una vida más consciente.
Prueban con éxito en ratones una terapia génica que revierte la parálisis
Científicos suizos han desarrollado una terapia genética que estimula el crecimiento de los nervios en las lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que se reconecten y restablezcan la movilidad.